La joven dijo haber sido abusada por cinco hombres, aunque luego aseguró no recordar lo ocurrido. El fiscal Córdoba Andreatta investiga de oficio y dispuso medidas para preservar pruebas mientras se aguardan los resultados definitivos. –eldiariodecatamarca.com

Fiscal de Instrucción N°4, Ricardo Córdoba Andreatta. eldiariodecatamarca.com

 

La investigación por el presunto abuso sexual grupal que habría tenido lugar en la zona sur de la ciudad Capital continúa bajo la órbita del fiscal de Instrucción N°4, Ricardo Córdoba Andreatta, quien actúa de oficio y dispuso medidas orientadas a preservar pruebas y garantizar la protección de la presunta víctima.

El hecho, que se conoció el lunes, habría ocurrido en un domicilio del barrio Libertador II, aunque también trascendieron versiones que ubican a la joven en el barrio Mil Viviendas durante la madrugada del martes. Según las primeras averiguaciones, la víctima habría señalado que fue abusada por cinco hombres. 

Hasta el momento no hay personas arrestadas. Si bien la presunta víctima se refirió al supuesto ultraje en dos oportunidades, la primera, ante el personal de la Maternidad Provincial 25 de Mayo, donde manifestó que había sido víctima de un abuso sexual, por lo que personal médico actuó conforme al protocolo vigente, dando aviso inmediato a la Fiscalía e iniciando las evaluaciones médicas de rigor.

Sin embargo, en una segunda oportunidad, la joven dijo que no recordaba lo ocurrido, lo que generó algunas dudas entre los investigadores. Aun así, no se descarta la posibilidad de que el hecho haya sucedido.

El informe médico preliminar emitido por la Maternidad no registró lesiones externas ni signos compatibles con abuso sexual con acceso carnal. No obstante, los investigadores aclararon que la ausencia de lesiones visibles no implica necesariamente que el delito no haya ocurrido.

Pese a la falta de denuncia, la Fiscalía mantiene la investigación abierta. Córdoba Andreatta dispuso medidas de rigor para resguardar evidencia y avanzar en la recolección de testimonios y peritajes complementarios que permitan echar luz sobre lo sucedido.

Si sos, o conoces alguien que sea víctima de violencia familiar y de género puedes comunicarte a la Línea 144 o al 911. La llamada es gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.