Más de 25 escuelas participan de un encuentro que busca orientar a jóvenes y adultos, acercar la oferta académica y destacar el espíritu inclusivo de la universidad pública, donde siempre hay una segunda oportunidad para estudiar. –eldiariodecatamarca.com

El Centro de Desarrollo Científico de Catamarca llevó adelante una importante jornada de orientación destinada a estudiantes secundarios y al público en general, con el objetivo de acercar la oferta académica de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y promover un espacio de diálogo sobre expectativas, dudas y proyectos educativos.

En diálogo con La Isla FM, Diego Moreno  desde la organización, integrada por el Estado provincial y la UNCA, informó que la propuesta busca que los jóvenes puedan conocer en detalle las posibilidades de estudio que ofrece la universidad, tanto en carreras de pregrado, grado y diplomaturas, como también en otras instancias formativas de interés.

“La idea de este evento es poner sobre la mesa toda la oferta académica de la UNCA para que los chicos puedan conocer sus opciones. Hoy van a pasar por estas instalaciones más de veinticinco colegios, además de los stands que instalamos en el Paseo de la Fe”, señalaron.

Uno de los objetivos centrales de la jornada fue comenzar a construir una base de datos de aspirantes, pero no solo desde el registro tradicional “No se trata únicamente de pedir nombre, apellido o correo, sino de empezar a entablar un diálogo con los chicos: entender qué necesitan, qué esperan, qué desean. Queremos que puedan contarnos sus inquietudes para que nosotros podamos recoger esas necesidades”, manifestó Moreno.

En ese sentido, reconocieron que uno de los grandes desafíos de la educación superior es la deserción, muchas veces vinculada a una elección apresurada de carrera “Con instancias como esta, creemos que será mucho más factible que elijan correctamente”, remarcaron.

Diego Moreno, remarcó que el espíritu que define a la Universidad Nacional de Catamarca y, en general, a la universidad pública argentina “Es una universidad que perdona muchísimo. Perdona tus inseguridades si elegís una carrera y después querés retomar otra, o si no estás seguro por dónde avanzar. Está para que aprendas, para que te equivoques y te desarrolles con compañeros, docentes y equipos con los que te sientas a gusto”, afirmó.

Además, remarcó que la UNCA mantiene sus puertas abiertas para personas de todas las edades “Podés tener 18, 20, 30 o 65 años. La universidad siempre te recibe. Podés hacer una carrera en tres años o en diez. Si tuviste un hijo, un trabajo nuevo, un problema económico o una pérdida, la universidad igual te espera. La idea es que esto no termina hasta que los dos ganamos: vos con un título, y la universidad con un nuevo egresado”.

La actividad comenzó a las 09:00 de la mañana y se extenderá hasta las 19:00 hs, en la Plaza 25 de Mayo. Si bien esta primera edición se centró especialmente en escuelas de la zona céntrica, desde la organización confirmaron que la intención es expandir este tipo de eventos al interior de la provincia.

El encuentro permite realizar tests vocacionales, consultar sobre carreras, planes de estudio y requisitos, y recibir orientación tanto para quienes están por terminar la secundaria como para adultos que desean iniciar o retomar una carrera.