El titular de la cartera educativa participó del inicio de actividades previstas para conmemorar a la educación especial e hizo un repaso de su gestión.-  eldiariodecatamarca.com

El ministro de Educación, Ciencias y Tecnología, Nicolás Rosales Matienzo, participó del inicio de las actividades por la Educación Especial, que incluyó una misa en la Catedral Basílica. Al término del acto, dialogó con La Isla FM 107.9  y se refirió a la situación del sector, en un contexto nacional marcado por la controversia en relación a los recortes en discapacidad y al respecto expresó  “Para la política del gobernador Raúl Jalil no hay, para nada, ningún recorte, y menos en lo que es la educación especial. Venimos, desde esta gestión trabajando en el acompañamiento de las personas con discapacidad y sus familias, hemos tenido la oportunidad de ver la labor de todas estas personas y espero que podamos seguir trabajando juntos”

Actividades Semana Educación Especial

Las actividades comenzaron con una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Basílica, seguida de una Feria de Emprendedores y un taller de cocina en vivo en la Plaza 25 de Mayo, donde estudiantes y docentes compartieron experiencias y mostraron sus producciones.

El martes 7, en el Catamarca Rugby Club, se realizará una jornada deportiva con fútbol, rugby y juegos recreativos, coordinada por profesores de distintas disciplinas. La actividad concluirá con una merienda compartida y entrega simbólica de reconocimientos para los participantes.

El cierre de la semana será el miércoles 8 en el Predio Ferial Catamarca, con palabras de las autoridades, la proyección de una producción audiovisual realizada por los establecimientos educativos y una muestra artística que incluirá la actuación de la artista Julieta Pereyra y una banda local. La jornada finalizará con un refrigerio colectivo, reafirmando el compromiso con una educación inclusiva y accesible para todos.

En un plano más general, destacó el acompañamiento del Ejecutivo provincial: “El Gobernador sigue firme y sigue apoyando y apostando y brindando todo lo que está a nuestro alcance desde parte del Ministerio para que esta política sea prioritaria” y en ese contexto contó: “Ya comenzamos a instalar las antenas para tener el 100% de las escuelas de nuestra provincia conectadas. Estamos haciendo un esfuerzo muy grande con el Gobernador, con el apoyo su apoyo estamos transformando lo que es la educación de nuestra provincia”.

Además, explicó que el objetivo no es solo garantizar la conectividad en todos los establecimientos educativos, sino también brindar herramientas a docentes y estudiantes para aprovechar de manera eficiente el acceso a internet. “Queremos acortar la brecha digital y asegurar que los chicos de escuelas rurales tengan las mismas oportunidades y recursos que los de las ciudades o cabeceras departamentales”, concluyó.