El fuego ya consumió unas 800 hectáreas y los brigadistas trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas. Sospechan que el incendio se originó por un fogón mal manejado mientras baqueanos buscaban animales. –eldiariodecatamarca.com

El cerro El Manchao, en el oeste de Catamarca, atraviesa una situación crítica a raíz de un incendio forestal que se inició el lunes y que, hasta el momento, afectó alrededor de 800 hectáreas de vegetación. El fuego, alimentado por las condiciones climáticas adversas, se mantiene activo y los brigadistas trabajan incansablemente para contenerlo.

En diálogo con el programa La Mañana en La Isla (FM La Isla 107.9), Damián López, integrante de la Brigada de Incendios Forestales de la provincia, explicó la compleja situación que enfrentan los equipos de emergencia, “El incendio se expandió este martes, debido a las condiciones atípicas del clima para esta época del año. Hubo mucho calor, lo que aceleró la propagación del fuego”, detalló López. Afortunadamente, este miércoles la presencia de nubosidad, neblina y algunas precipitaciones ayudaron a contener parcialmente el avance de las llamas, aunque el siniestro aún no está controlado.

Dificultades en el combate al fuego

Uno de los principales desafíos es la altura en la que se desató el incendio, entre los 2.800 y 3.200 metros sobre el nivel del mar, lo que impide el uso de medios aéreos, “Nuestros aviones tienen un límite de operación de 3.000 metros, por eso seguimos monitoreando y atacando desde tierra”, explicó el brigadista.

Actualmente, el personal de la Brigada, junto a efectivos policiales y colaboradores de la zona, permanece en Mi Chango, un sector donde temen que el fuego pueda avanzar, “Detectamos 48 focos ígneos distribuidos en distintos sectores del cerro. Es un trabajo arduo porque el fuego se dispersa muy rápido y en varias direcciones”, señaló López.

Hipótesis sobre el origen del fuego

Si bien la causa del incendio está en investigación, López indicó que el 99% de los incendios forestales son provocados por el hombre, ya sea de manera intencional o por negligencia, “Cuando llegamos al lugar recibimos comentarios de que unos baqueanos, mientras buscaban animales, habrían iniciado un fuego para calentar algo sin tener en cuenta las condiciones del clima. El incendio se descontroló rápidamente”, relató. La denuncia ya fue realizada por el municipio de Saujil y la causa está en manos de la Justicia.

El brigadista advirtió sobre el impacto ambiental y social de este tipo de incidentes, “La negligencia provoca daños incalculables, no solo en la vegetación sino también en el paisaje y en el equilibrio natural que existía al pie del Manchao”, lamentó.

La situación sigue siendo monitoreada y las tareas continuarán en los próximos días, con la expectativa de que las condiciones climáticas sigan colaborando para frenar el avance del fuego