Así lo expresó el director de Defensa Civil, Walter Zárate, los vientos de entre 120 y 160 km/h, destruyeron viviendas, la escuela, vehículos y dejó a la comunidad sin agua potable ni energía eléctrica.- eldiariodecatamarca.com
En dialogo con La Isla FM 107.9 Zárate manifestó “hemos llegado a tener 280 personas evacuadas”, entre ellas turistas. Agregó que “en un momento dijimos, ‘bueno, vamos, tenemos que llegar como sea’” y que “el cuadro era realmente un cuadro dantesco: gente por todos lados corriendo, el escenario de hecho una masa de tierra, viviendas colapsadas, techos volados, los tanques con agua volaban”
Zárate explicó que muchas casas estaban construidas con adobe y techos de cañizo, barro y plástico. Sin duda, esto agravó el impacto del viento.
“Hemos abierto ese día junto con el municipio, el Ministerio de Desarrollo Social, que fuimos los primeros interventores, cinco centros evacuados. Separamos mujeres, niños, adultos mayores, familias y los adultos que nos podían ayudar a nosotros a trabajar”.
El responsable de Protección Civil expresó “El Escuadrón de Gendarmería 67 de Capital y 23 de Tinogasta arribaron al lugar y están colaborando y, en caso de necesidad del ejército, más personal de Gendarmería, están a disposición para ayudar. De hecho, en estos días el Secretario de Seguridad junto al Jefe de Policía también van a enviar cadetes para colaborar en la reconstrucción”.
Solo se reciben donaciones en la Casa de Villavil, en la Capital, y en el SUM municipal de Laguna Blanca.
Sobre el panorama actual, detalló: “Tenemos más de 90 viviendas con afectación compleja y aproximadamente 70 personas que continúan alojadas en centros de evacuación, como es el SUM (el Salón de Usos Múltiples Municipal), el EPI Comedor, la hostería, el centro Coquena y la posta sanitaria. Además, confirmó: “Nada quedó en pie de la escuela”.