El estadounidense convertido en Papa desde este jueves, en su visita a la Argentina, recorrió algunas bodegas ubicadas en el departamento santa María, en nuestra provincia de Catamarca. –eldiariodecatamarca.com
En el año 2004, el Papa León XIV realizó una visita pastoral por la Argentina que incluyó un extenso recorrido por el noroeste del país, en particular por el Valle Calchaquí. Su presencia generó un fuerte impacto espiritual y social en las comunidades que lo recibieron.
Nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano tras décadas de misionar en ese país, León XIV, que pertenecía a la orden de San Agustín, durante su estadía en Argentina que duró alrededor de unos 15 días, visitó las provincias de Catamarca, Mendoza, Tucumán, salta y Buenos Aires. El sumo pontífice, recorrió el Valle Calchaquí, pasando por Aimacha del Valle, Colalao del Valle, Las Ruinas de Quilmes en Santa María y también el Cafayate.
En Santa María, además visitó los viñedos de “Santa María de la Vid” propiedad de los agustinos de la Prelatura de Cafayate. Su paso por esta región estuvo marcada por actividades misioneras, encuentros comunitarios y momentos de contemplación espiritual.
La Orden de San Agustín, a la que pertenecía está presente en más de 40 países y desarrolla un amplio apostolado en áreas como la educación, la pastoral parroquial, la formación teológica, las misiones y el trabajo social. Reflejando un fuerte compromiso con los valores de la figura de San Agustín, predicando en especial en comunidades más vulneradas, alejadas y necesitadas.