El evento se desarrollará los días 19 y 20 de noviembre y abarcará una agenda que incluye charlas, talleres y espacios de vinculación para emprendedores locales.- eldiariodecatamarca.com

La Semana Global del Emprendedor se celebra simultáneamente en distintos países y en esta edición se busca fortalecer las redes locales, impulsar la innovación y fomentar el desarrollo económico a través del emprendimiento.
El evento busca promover el espíritu emprendedor y ofrecer herramientas concretas para quienes desean iniciar o fortalecer sus proyectos. Participarán representantes del sector público y privado, instituciones financieras y empresas dedicadas al desarrollo del capital humano.
Al respecto, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Inés Galíndez comentó: “Estamos invitando a todos, sobre todo a los emprendedores y a todas aquellas instituciones que de alguna manera apoyan a emprendedores a que nos juntemos en un espacio único, especial, diferente a todo lo que se viene haciendo y que tiene que ver con la Semana Global del Emprendedor que se replica en más de 180 países en el mismo momento”.
“Lo que queremos hacer es mostrar, reconocer y sobre todo potenciar ese talento emprendedor para cambiar, para transformar la cultura emprendedora local y para impulsarla. Así que va a ser un evento de dos días, el día miércoles 19 a la mañana y el jueves 20 por la tarde con distintas temáticas”
“En un primer momento mostraremos todos los programas que tenemos a nivel municipal tanto para emprendedores adultos o mayores, como también para los jóvenes emprendedores, hay que empezar a promover el talento emprendedor en edades tempranas, esto será el día 19. Ya el 20 empezaremos con las dinámicas emprendedoras a full donde traemos a emprendedores muy fuertes”.“No se puede emprender solos, hay que aprender a conectarse, tenemos que empezar a ser una comunidad solidaria en el emprendedurismo. Se contarán experiencias de emprendedores locales, trabajar el empleo y el autoempleo como estrategias para el crecimiento de los emprendedores y finalizamos con una caja de herramientas básicas como para que un emprendedor pueda saber, entre ellas modelar, vender, financiarse, distribuir, elementos que no pueden faltar para empezar a emprender o para consolidarse o crecer”, subrayó.
