Durante tres semanas el operativo recorrió 52 localidades del oeste provincial, y realizó un total de 2.400 controles visuales a estudiantes de escuelas rurales catamarqueñas. –eldiariodecatamarca.com
Con el objetivo de promover la detección temprana de problemas visuales y asegurar la igualdad de oportunidades en el aprendizaje, el programa “Ver para Ser Libres” desplegó un amplio operativo sanitario en 52 localidades del oeste de Catamarca, alcanzando a escuelas rurales de nivel primario.
La iniciativa se llevó a cabo a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Capital Humano de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de Catamarca, y los ministerios provinciales de Salud y Educación.
Durante las tres semanas que duró el operativo, se realizaron 2.403 controles de agudeza visual a niños y niñas, y se entregaron más de 1.700 pares de anteojos, fabricados y entregados en el momento por un equipo interdisciplinario que acompañó cada jornada.
Presencia activa del Estado y bienestar infantil
El programa tiene como eje central acercar el Estado a los territorios más alejados, garantizando el acceso equitativo a la salud visual y mejorando la calidad de vida de miles de niños y niñas en edad escolar.