Usuarios incautos descargan una app fraudulenta que simula ser la oficial, entregando sin saberlo sus datos privados. También se detectaron casos de uso intencional con perfiles modificados para cometer ilícitos. –eldiariodecatamarca.com

La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento de Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia, emitió una alerta a la comunidad para extremar las precauciones al momento de navegar por internet y descargar aplicaciones móviles.

La advertencia se origina a partir de la detección de una nueva modalidad de estafa virtual basada en la falsificación de identidad digital. El ardid consiste en la creación de una aplicación falsa que utiliza el mismo ícono y apariencia visual de la App oficial “Mi Argentina”.

Muchos usuarios, sin sospechar del engaño, descargan la aplicación trucha e ingresan sus datos personales, que luego podrían ser utilizados por ciberdelincuentes para cometer ilícitos de diversa índole.

Desde la fuerza de seguridad también alertaron que, en algunos casos, existen personas que utilizan la aplicación con fines conscientes de manipular la información. Según explicaron, se trata de perfiles digitales modificados para alterar datos, lo que les permite realizar actividades ilegales o inducir a error a las autoridades al momento de verificar la información.

Las autoridades recomiendan descargar siempre las aplicaciones oficiales desde las tiendas reconocidas (Google Play o App Store) y desconfiar de enlaces recibidos por correo, mensajería instantánea o redes sociales. Asimismo, recordaron la importancia de no compartir datos personales o claves de acceso fuera de los canales oficiales.
 
TIPS DE PREVENCIÓN:

Analiza la aplicación
•          Verificar el tamaño, color y presentación de las aplicaciones.
•          Verificar que la misma se haya descargado desde tiendas oficiales (Play Store y App Store).
•          Cotejar los datos presentados en las aplicaciones con otras fuentes confiables. Por ejemplo, mediante el uso de la aplicación "ValidAR"
•          Verificar el código QR emitido por la aplicación, en caso de poseer esta opción (recordar que el código QR para validar la veracidad de los datos tiene una duración de hasta 24 hs.).

Confirmar la información
•          En caso de dudas sobre la captura de pantalla o la aplicación del DNI digital, solicitar a la persona el DNI físico para su mayor trasparencia.
•          Verificar con la plataforma RENAPER los datos brindados por la persona.