Así lo manifestó su codefensor, Roberto Mazzuco, quien cuestionó la acusación de la fiscalía adjudicada a su defensor, Edgar Chaile, único acusado por el presunto femicidio de Ramona Antonia Ramos. Sostiene que el hecho fue accidental y la investigación carece de pruebas sólidas- eldiariodecatamarca.com

Mientras avanza la investigación por la muerte de Ramona Antonia Ramos, ocurrida el 16 de junio en Santa María, la defensa del único imputado, Edgar Esteban Chaile, incorporó a un nuevo letrado. Se trata del abogado del foro local Roberto Mazzucco, quien asumió como codefensor y cuestionó la solidez de la imputación formulada por la Fiscalía.

Chaile fue acusado por el fiscal de la Cuarta Circunscripción Judicial, Carlos Laureano Contreras, por el presunto delito de “homicidio agravado por el vínculo, mediando violencia de género” (femicidio). Sin embargo, Mazzucco advirtió públicamente que “no hay elementos probatorios suficientes como para mantener la acusación que intenta sostener la Fiscalía”.

Apuntó contra la versión oficial del hecho, señalando la ausencia de pruebas materiales, “El relato del hecho no encuentra sustento en pruebas concretas que se hayan incorporado ni la calificación legal tampoco. Consideré necesario que él dé su versión de los hechos; es fundamental”, expresó.

El hecho ocurrió en inmediaciones de El Altillo. Según las primeras actuaciones, Ramona una docente de 41 años oriunda de Belén, fue presuntamente atropellada por una camioneta Toyota Hilux modelo 1992, propiedad de Chaile. Luego fue trasladada a un domicilio en El Recreo, donde una enfermera fue convocada. Al constatarse la falta de signos vitales, se dio aviso a la policía.

Entre las medidas ordenadas por la Fiscalía se incluyeron el secuestro del vehículo, pericias en el lugar del hecho, preservación de la escena y la realización de la autopsia, la cual estuvo a cargo del director del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF), Sebastián Vega. El informe forense determinó como causa de muerte un “shock hipovolémico por trauma toracoabdominal”.

Mazzucco remarcó que “la Fiscalía reconoce que la mujer se arrojó y luego afirma que Chaile la atropella intencionalmente. Es muy difícil sostener que una persona se arroje de un vehículo y que el conductor intencionalmente la atropelle; hasta resulta incoherente”.

En esa línea, planteó que el hecho podría haber sido accidental, “En las imágenes se ve a una persona que sale del lado del acompañante y cae, arrojándose al asfalto. La autopsia no señala lavado del cuerpo, tenía sangre en varias partes, como consecuencia del aplastamiento”, detalló.