Una mujer fue imputada por seis hechos de estafa y administración fraudulenta. Simulaba gestiones laborales y adjudicación de obras públicas, presentando documentación falsa y hasta una foto con el intendente de Tinogasta para engañar a las víctimas. –eldiariodecatamarca.com
El fiscal de Instrucción de la Quinta Circunscripción Judicial con sede en Tinogasta, Germán Quinteros, imputó e indagó a una mujer identificada como Graciana Valeria Páez, en el marco de una causa por múltiples maniobras de estafa y administración fraudulenta que habrían afectado a diversas víctimas desde el año 2019 hasta la actualidad.
Según la investigación, Páez se presentaba ante terceros simulando vínculos con empresas mineras, constructoras y organismos estatales, con el objetivo de generar confianza y obtener importantes sumas de dinero. Prometía ingresos laborales, participación en licitaciones o gestiones ante entes públicos, solicitando montos para supuestos gastos de trámites, impuestos, inscripciones societarias y certificaciones.
Entre sus métodos, utilizaba documentación adulterada, comprobantes falsos y simulaba llamadas telefónicas para reforzar la credibilidad de sus dichos. Incluso, llegó a sacarse una fotografía con el intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada, que luego utilizó como parte del engaño para aparentar un acuerdo oficial relacionado con una obra pública.
El propio jefe comunal se presentó espontáneamente ante la Fiscalía para desligarse de cualquier vínculo con las maniobras delictivas.
En 2019, habría convencido a tres personas de pagar un total de $13.500 con la promesa de hacerlas ingresar a trabajar en una empresa minera, algo que nunca ocurrió.
Más adelante, entabló relación con otra víctima a la que propuso formar una empresa constructora para participar en la licitación de 70 cuadras de asfalto en Tinogasta. En este caso, logró que le transfirieran un total de $11.410.000.
En un tercer hecho, solicitó $4.710.000 bajo el argumento de gestionar la certificación ISO 9001 para una empresa, lo cual tampoco concretó.
Avance de la causa
En total, se estima que el perjuicio patrimonial generado por las maniobras fraudulentas supera los 16 millones de pesos.
Ante la evidencia reunida, el fiscal Quinteros le imputó seis hechos en concurso real, bajo las figuras penales de estafa simple y administración fraudulenta, atribuyéndole la autoría directa en todos los casos. La acusada declaró en indagatoria, representada por un abogado particular.