Así el máximo tribunal del país cerró definitivamente la causa por uno de los crímenes más brutales y conmocionante de Catamarca. –eldiariodecatamarca.com
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este martes la condena a prisión perpetua para Naim Vera, hallado culpable del femicidio de Brenda Micaela Gordillo, ocurrido el 1 de marzo de 2020 en San Fernando del Valle de Catamarca. El máximo tribunal declaró "inadmisible" el recurso de queja presentado por la defensa del condenado, cerrando definitivamente la causa penal que conmocionó a toda la provincia.
Con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el fallo de la Corte nacional ratifica lo resuelto por la Cámara Penal N°1 de Catamarca, que en junio de 2021 había condenado a Vera a prisión perpetua por el delito de “homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por femicidio”. La sentencia ya había sido confirmada por la Corte de Justicia de Catamarca en marzo de 2022.
Un crimen brutal que sacudió a la sociedad
El femicidio de Brenda Gordillo ocurrió durante la madrugada del 1 de marzo de 2020, en un dúplex ubicado frente a la Universidad Nacional de Catamarca, propiedad de la abuela del acusado. Allí, Vera, estudiante de Medicina de 20 años, había citado a la joven, con quien mantenía una relación conflictiva desde fines de 2019.
La investigación determinó que la víctima le había manifestado a Vera que creía estar embarazada y que no deseaba abortar, a pesar de la insistencia del joven. Ante esta situación, el acusado planificó el crimen, evaluó contratar a un sicario y le comentó a su entorno la intención de "quemarla".
Esa madrugada, tras una discusión, asfixió a Brenda con una prenda de vestir, luego intentó incinerar su cuerpo en una parrilla, y finalmente lo trasladó en una camioneta hasta la Ruta Provincial N°4, donde enterró los restos en un descampado. Horas después, confesó el crimen a un amigo y luego a su familia, que decidió entregarlo a la Policía.
En un primer momento intentó sostener que la joven había muerto por una caída, pero esa versión fue desmentida por la autopsia. Cabe destacar que la pericia forense confirmó que Brenda no estaba embarazada, y que padecía un quiste que, incluso, le impedía concebir.
Una condena ejemplar y sin posibilidades de apelación
En mayo de 2021, el tribunal catamarqueño halló a Vera culpable del delito más grave previsto en el Código Penal argentino. Antes de la lectura del veredicto, el joven pidió disculpas a la familia de Brenda y a la sociedad, pero los jueces Fernando Esteban, Mauricio Navarro Foressi y Carlos Moreno consideraron que la violencia extrema del hecho no dejaba margen para atenuantes.
Con el reciente fallo de la Corte Suprema, la condena quedó firme e inapelable, y el caso se cierra judicialmente.