La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria y un hábeas corpus presentado por la defensa del imputado. La fiscal Valeria Reyes advirtió irregularidades en certificados médicos y pidió investigar a los profesionales que los emitieron. –eldiariodecatamarca.com
La investigación por presunta asociación ilícita que involucra a Mario Rodrigo Del Campo y otros imputados sumó nuevos capítulos judiciales en las últimas horas. La Fiscalía de Instrucción Nº3, a cargo de Valeria Reyes, se opuso al pedido de prisión domiciliaria promovido por el abogado Pedro Justiniano Vélez, al tiempo que el juez de Control de Garantías Nº4, Marcelo Sago, rechazó un hábeas corpus presentado por las defensas.
Según explicó la fiscal Reyes, la solicitud de prisión domiciliaria carece de fundamentos reales y constituye un intento de eludir el cumplimiento efectivo de la medida de coerción. Recordó que la prisión preventiva de Del Campo fue dictada el 27 de mayo de 2025 por el Juzgado de Control de Garantías Nº1, que también rechazó los planteos de nulidad, recusación y falta de mérito de las defensas. La resolución fue confirmada por unanimidad por la Cámara de Apelaciones, ratificando la validez de la imputación por asociación ilícita en calidad de autor.
Prisión domiciliaria sin sustento médico
La defensa argumentó que Del Campo padece una dolencia crónica y necesita una intervención quirúrgica. Sin embargo, los informes del Cuerpo Interdisciplinario Forense concluyeron que no existe una urgencia ni emergencia médica que habilite el beneficio de la prisión domiciliaria previsto en la Ley 24.660.
Además, la Fiscalía advirtió inconsistencias en la documentación clínica presentada, como la ausencia de fecha para la supuesta cirugía, la falta de respaldo en la historia clínica y una internación prolongada en un sanatorio privado sin justificación médica de urgencia. Por ello, no solo se rechazó la solicitud, sino que se pidió la extracción de copias certificadas para iniciar una investigación por falsedad ideológica de certificados médicos e historias clínicas, que alcanzaría a los profesionales intervinientes.
Rechazo del hábeas corpus
En paralelo, el juez Marcelo Sago rechazó el hábeas corpus presentado por las defensas de Del Campo y de los demás imputados, José Werfil Vega, Gastón Darío Agulles, Rocío Grisel Gordillo y Juan Pablo Collante.
El magistrado sostuvo que la detención se encuentra avalada por un auto interlocutorio válido (N°320/2025) y que no existe una privación ilegítima de la libertad. También recordó que los cuestionamientos sobre indagatorias, pruebas o ejercicio de la defensa deben canalizarse por las vías procesales ordinarias, por lo que el recurso excepcional resulta improcedente.
Con estos pronunciamientos, la investigación por asociación ilícita continúa su curso, mientras la Fiscalía aguarda que se resuelva la prórroga de la prisión preventiva para los imputados.