“Generación del Cambio” denunció parcialidad a favor de “Somos la UCR”, presentó un recurso para anular la resolución que los dejó afuera y sumó una denuncia penal por la suspensión de la votación. –eldiariodecatamarca.com
La lista opositora “Generación del Cambio” presentó un recurso de apelación ante la Justicia Federal para solicitar la nulidad de la resolución de la Junta Electoral partidaria que proclamó como única lista habilitada a “Somos la UCR”, dejando fuera de competencia a la alianza conformada por Radicales en Acción y Raúl Alfonsín.
Los apoderados del espacio opositor denunciaron “graves vicios de fundamentación e interpretación” en la resolución de la Junta, además de “una clara parcialidad en beneficio de la alianza oficialista”, lo que según argumentaron constituye un “atropello a los principios democráticos y republicanos” que deben regir la vida interna del partido.
Reclamos por avales y cronograma electoral
Uno de los puntos centrales del reclamo radica en la no oficialización de la lista bajo el argumento de que no cumplía con el requisito territorial mínimo de diez departamentos exigido por la Carta Orgánica. Sin embargo, “Generación del Cambio” sostiene que se desestimaron avales válidos en departamentos clave como Ambato y Belén, y que la decisión careció de “consideraciones precisas”.
Además, el sector opositor cuestionó irregularidades en el cronograma electoral, al denunciar que la Junta prorrogó plazos sin justificación, omitió notificar adecuadamente a los apoderados y no cumplió con fechas claves, como la oficialización de precandidatos y boletas, entre el 25 de julio y el 3 de agosto de 2025.
En su apelación, el espacio radical también invocó principios constitucionales y la jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral, destacando que los partidos políticos deben garantizar la representación de las minorías y la transparencia en sus procesos internos.
Denuncia penal contra la Junta
A la par del reclamo ante la Justicia Federal, dirigentes opositores encabezados por Enrique Sir presentaron una denuncia penal contra la Junta Electoral partidaria por la suspensión de la interna prevista en el cronograma.
“Nos presentamos en las escuelas donde siempre votamos y estaban cerradas. Recorrimos el Comité Provincial y el de la Capital, pero también estaban cerrados”, señalaron los dirigentes. “Estos hechos nos obligan a denunciar a la Junta Electoral Partidaria”, remarcaron.
Con la apelación y la denuncia penal, “Generación del Cambio” busca forzar la habilitación de su lista y la realización de la interna radical, en un conflicto que vuelve a exponer la fuerte fractura dentro del partido en Catamarca.