Así lo afirmó la secretaria del Comité Radical, Gilda Godoy, dejando en claro que no se pactarán alianzas con Javier Milei, ni con el oficialismo provincial, señalando que el partido se enlista para conformarse como una tercera opción en las próximas elecciones. –eldiariodecatamarca.com
En diálogo con el programa La Mañana en la Isla, con el periodista José Alsina Alcobert, la secretaria general del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), Gilda Godoy, se refirió a la polémica generada por el comunicado de la Mesa Ejecutiva que advierte sobre la posible expulsión de dirigentes radicales que busquen alianzas fuera del partido, en el marco del próximo proceso electoral.
Godoy reconoció las dificultades internas por la falta de consenso, pero destacó que “la UCR es una sola” y que “se está delineando un camino claro” para la fuerza política. “No hay libertad de acción para nadie, quienes militamos desde hace años estamos convencidos de lo que estamos haciendo. No vamos a hacer alianza ni con La Libertad ni con el gobierno provincial de Raúl Jalil y Gustavo Saadi”, afirmó.
También remarcó que la UCR apuesta a ser “una tercera opción” y defendió la coalición “Provincia Unidas”, que se enmarca en el llamado “grito federal” de cinco gobernadores que rechazan tanto a Javier Milei como al kirchnerismo. “Ser radical y adherir a las políticas de Milei sería ir en contra de nuestra ideología, que defiende derechos como los de jubilados y discapacitados”, sentenció.
Sobre la situación del diputado Francisco Monti, cuestionado por sus alianzas, Godoy comentó que aún no se ha evaluado su eventual renuncia al bloque radical, pero advirtió que “hay muchos debates y decisiones pendientes sobre quienes usufructúan el sello partidario sin hacer aportes, como también sobre aquellos que deberán hacerse cargo de sus decisiones que acompañan las líneas contrarias a nuestra postura”.
Respecto al avance de Milei a nivel nacional, Godoy aseguró que, “si obtiene mayoría en las Cámaras, la salud y la educación no seguirán siendo públicas y gratuitas, y el 82% móvil terminará”, advirtiendo que, con estas medidas, el gobierno nacional busca “arrebatarnos nuestros derechos, los que nuestra Carta Orgánica radical defiende”.
Finalmente, reconoció que estas semanas la interna partidaria “han sido muy intensas y desgastantes” pero destacó que los órganos partidarios están funcionando y que existen mecanismos, como el tribunal de ética, para garantizar la disciplina y el cumplimiento de la carta orgánica del partido.