El gobernador de Catamarca quedó en el centro de la escena política tras ofrecer escindir a sus cuatro diputados si Nación acelera la cesión de YMAD. La operación, trabada por la firma pendiente de la UNT, podría darle a La Libertad Avanza la primera minoría en la Cámara Baja. –eldiariodecatamarca.com

 

            Adorni, Santilli y Jalil, en buenos términos

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, volvió a quedar bajo los reflectores nacionales tras conocerse que su apoyo podría resultar decisivo para que La Libertad Avanza (LLA) se convierta en la primera minoría de la Cámara de Diputados. A cambio, el mandatario provincial exige que el Gobierno nacional acelere el traspaso de su participación en Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD),cuyo directorio integra el hermano del mandatario catamarqueño.

La Casa Rosada se prepara para una semana clave en la que espera sumar nuevas voluntades al bloque libertario, que actualmente cuenta con 91 diputados y necesita superar la barrera de 96 para ubicarse por encima de Unión por la Patria (92 bancas). En ese escenario, los cuatro legisladores alineados a Jalil podrían inclinar la balanza.

Según trascendió, el gobernador trasladó al Ejecutivo nacional que estaría dispuesto a desprenderse del bloque peronista si prospera el traspaso de la participación estatal en YMAD, empresa conformada por la Nación, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la provincia de Catamarca. La operación, sin embargo, enfrenta un obstáculo: la firma de la UNT, que atraviesa un proceso judicial por malversación de fondos y aún no avaló la cesión.

Jalil mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; y la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal, en un intento por acelerar la medida. Si bien desde el Gobierno aseguran que “la cesión va a salir”, también reconocen que no recurrirán a un DNU y que la decisión final depende de la universidad tucumana.

Para LLA, lograr la incorporación de los diputados catamarqueños es estratégico, permitiría al oficialismo avanzar hacia la primera minoría y fortalecer la posición de Martín Menem en la próxima conformación de comisiones.

El interés de Catamarca por el control total de YMAD no es nuevo. Jalil ya consolidó vínculos con Nación en materia minera, como ocurrió con la transferencia de Minas Capillitas a la empresa provincial Camyen S.E., y apunta a reforzar el desarrollo de proyectos vinculados a rodocrosita y cobre, dos recursos con alto potencial y bajo nivel de explotación actual.

La jugada política del mandatario ocurre mientras se posiciona como nuevo presidente pro tempore del Consejo Regional del Norte Grande, rol que lo coloca como articulador de 10 provincias del norte argentino en un momento de fuerte reconfiguración política y negociaciones permanentes con la Casa Rosada.

En este tablero nacional en movimiento, el futuro de YMAD y la correlación de fuerzas en Diputados parecen entrelazarse en una negociación que podría redefinir la relación entre Catamarca y el Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Infobae