El Consejo Federal de Inversiones inyectará fondos por más de $6.000 millones a través de tres líneas de crédito que priorizan la innovación, la sostenibilidad y la inclusión. –eldiariodecatamarca.com
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) confirmó una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer el entramado productivo de Catamarca. La noticia se conoció tras una reunión entre el gobernador Raúl Jalil y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, donde se ratificó el compromiso conjunto con el desarrollo económico sostenible y la generación de empleo genuino.
Los fondos estarán orientados principalmente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de la provincia, con un enfoque especial en proyectos impulsados por mujeres. Esta iniciativa busca no solo mejorar la competitividad del sector, sino también promover la equidad de género y la sustentabilidad ambiental como ejes centrales del crecimiento económico.
El financiamiento se canalizará a través del Fideicomiso de Financiamiento Productivo CFI y se dividirá en tres líneas de crédito, que priorizan la innovación, la sostenibilidad y el impacto positivo en las comunidades.
Tres líneas de crédito con enfoque estratégico
• Línea Competitividad PYME
Contará con un cupo de hasta $4.000 millones, destinado a inversiones de PYMES de todos los sectores productivos de la provincia. Esta línea ofrece una tasa fija durante el primer año y una tasa variable preferencial para el resto del plazo, buscando brindar certidumbre a los proyectos durante su etapa de maduración.
• Línea Programática
Tendrá un fondo de hasta $1.000 millones y está pensada para apoyar inversiones que generen externalidades positivas. Abarca proyectos liderados por mujeres, iniciativas que promuevan el uso eficiente de recursos naturales y energéticos, y aquellos orientados a la transformación hacia energías limpias o a la reducción del impacto ambiental. Ofrece una tasa fija bonificada durante los primeros dos años.
• Línea Triple Impacto
También dotada con hasta $1.000 millones, esta línea busca maximizar el efecto del financiamiento en el desarrollo local. Está destinada a proyectos que formen parte de Programas de Abordaje Integral en Catamarca y que se beneficien de asistencia técnica del CFI. Al igual que la línea anterior, ofrece una tasa fija con bonificación adicional durante los primeros dos años.
Un compromiso con el desarrollo sostenible
Con esta iniciativa, el Gobierno de Catamarca y el CFI refuerzan su estrategia de promover una economía más diversificada, inclusiva y respetuosa del ambiente. El apoyo a MiPyMEs, especialmente a aquellas lideradas por mujeres, marca un paso importante hacia un modelo de crecimiento con enfoque territorial y social.