Este busca formar y certificar a mujeres y personas del colectivo de la diversidad en oficios de la construcción, brindando herramientas para su autonomía económica y promoviendo la igualdad de género en un sector históricamente masculinizado.- eldiariodecatamarca.com
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la inclusión laboral en el interior provincial, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad firmó un convenio con el Municipio de Santa María, para dar inicio a una nueva cohorte del Programa Constructoras en esa localidad. De igual manera, se realizará este viernes en Saujil.
El acuerdo para llevar adelante la formación para mujeres y diversidades se rubricó este lunes en el Centro de Formación N°2.
El Programa busca formar y certificar a mujeres y personas del colectivo de la diversidad en oficios de la construcción, brindando herramientas para su autonomía económica y promoviendo la igualdad de género en un sector históricamente masculinizado.
Esto es posible gracias al Gobierno de Catamarca a través de los Ministerios de Gobierno; Educación; la Cámara de la Construcción; el Colegio de Arquitectos y los Municipios de Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Paclín, Capayán, Tinogasta y Chumbicha. Sumándose Santa María y próximamente se expandirá en los municipios de Saujil y Bañado de Ovanta.
Inscripciones
Las interesadas pueden acceder a información por inscripción en las oficinas municipales de Género o Desarrollo Social y sitios oficiales del Ministerio de Gobierno de Catamarca.
Está destinado a mujeres cis, mujeres trans, personas no binarias y diversidades sexuales y de género desde los 18 años y como requisito se solicita DNI, residencia en el municipio junto al formulario de inscripción.
Impacto
Vale destacar que el programa tiene un impacto positivo y evolutivo desde que se implementó en el año 2023 con 30 egresadas, en el 2024 con 125 egresadas en seis municipios y en el 2025 con más de 385 inscriptas solo en Capital. Además, genera inserción laboral en obras públicas y privadas y un importante cambio cultural en la participación de mujeres y diversidades en oficios no tradicionales.