Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Las medidas del Gobierno nacional que apuntan a la flexibilización del comercio exterior impactan directamente sobre el mercado de cambio que comenzará a tener modificaciones en sus valores.
El presidente Javier Milei finalmente decidió no incluir el proyecto de Ley de Presupuesto 2025 en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso. Así, prorrogaría otra vez el de 2023.
Por estas horas, el Gobierno analiza si bajar el telón del Congreso hasta el 1 de marzo o armar un temario a piacere para las sesiones extraordinarias.
En el marco de la primera ‘Cumbre de Minería Sostenible de Mendoza’, el gobernador Raúl Jalil participó de un panel junto a los otros cuatro gobernadores que componen la Mesa del Cobre. - Diario de Catamarca
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, María Argerich, brindó precisiones sobre el tratamiento del presupuesto provincial y los avances logrados en la Comisión de Hacienda. -Diario de Catamarca
El gobernador Raúl Jalil junto a miembros de su gabinete recibió a un grupo de expertos franceses y a representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para dialogar sobre las pautas de un acuerdo de cooperación internacional para el desarrollo y la creación de un campus de entrenamiento de formación profesional en Catamarca. – Diario de Catamarca
Las naftas ya subieron el domingo merced de la actualización de los Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, el aumento del precio del barril de petróleo y la devaluación del peso. Ahora se suma el encarecimiento de los biocombustibles.
El dirigente de Camioneros que ahora construye su propio camino como referente sindical opositor, volvió a cuestionar a la mesa chica de la central obrera: "¿No se dan cuenta que cumplieron un ciclo?".
Este miércoles a las 14 hs se realizará la sesión preparatoria para formalizar las autoridades del cuerpo.
La secretaria de Energía, María Tettamanti, anunció también la licitación de obras popr US$ 1000 millones.
La Asociación de Trabajadores del Estado se unirán a las dos Centrales que convocan a la movilización y a las organizaciones sociales, sindicatos, PyMEs y agrupaciones políticas.
El dirigente radical apuntó contra la gestión de Javier Milei y aseguró que “quiere competir” en las próximas elecciones para terminar con “la tendencia autocrática”.
Un grupo narco terrorista viralizó un video contra la ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador de Santa Fe.
Entre otros puntos, destacó la liberación de la exportación y la mayor competencia
En el texto remarcaron su "preocupación extrema los recientes acontecimientos", luego de que el proyecto quedara sin quórum.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de autoría de la senadora por Paclín, Virginia Del Arco de declarar la Emergencia Productiva para toda la provincia. - Diario de Catamarca
Será este lunes por la mañana. Estarán presentes la UTEP, la Corriente Federal de los Trabajadores, SMATA y Territorios en Lucha, entre otros.
La ministra de Seguridad dijo que quieren “redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad”, a la vez que aseguró que “va a ser un fin de año tranquilo”.
El gobierno de Javier Milei eliminó impuestos y amplió montos para importaciones vía courier. La industria nacional en estado de alerta ante la imposibilidad de competir con productos chinos.