El dirigente, que próximamente se sumará al Gobierno, elaboró por indicación del Presidente un mecanismo que involucra al sector privado para futuras licitaciones
En medio del conflicto y las denuncias por la falta de entrega de alimentos almacenados en depósitos en las provincias de Buenos Aires y de Tucumán, Federico Sturzenegger diseñó un nuevo sistema de contrataciones que involucra al sector privado, para las futuras compras que realice el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Según anticipó el propio dirigente -que en los próximos días se incorporará al Gabinete-, a través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta de X, el mecanismo fue elaborado “a pedido del presidente Javier Milei y la Ministra Sandra Pettovello”, y busca reemplazar a la forma en que actualmente se gestiona la “ayuda en situaciones de emergencia”, que es “ineficiente y cara”.
“En este sistema alternativo el objetivo de emergencias a cubrir se mantiene inalterado, pero la ejecución cambia radicalmente. En el nuevo sistema no se compran los bienes, sino que compra una “opción de compra” de esos bienes (en jerga financiera es un call)”, explicó.
Al respecto, Sturzenegger precisó que “el sector privado cobra por proveer ese seguro y a cambio se compromete a la entrega de los bienes cuando y donde se le requiera”, lo cual remarcó que es “una idea muy sencilla”, ya que, básicamente, “el gobierno compra un seguro de entrega inmediata en la emergencia”.
“El sector privado usa toda su logística y capacidad de almacenamiento para proveer este stock. Y como ese stock rota, los productos estarán siempre disponibles sin que el Estado tenga que tener inventarios o tener un solo depósito”, destacó.
Para el ex presidente del Banco Central, “que el Estado maneje el stock es como si una persona, en vez de comprar un seguro de su auto, decidiera tener en su casa los repuestos por si tiene un accidente”.
“Mucho más eficiente es tener un seguro que me provea esos repuestos cuando los necesito. Si los tengo en casa necesito un lugar, los tengo que traer, se me pueden dañar, me los pueden robar, y si tienen fecha de vencimiento se me pueden vencer. Todos estos costos se evitan o serán muy inferiores con un contrato contingente”, argumentó.
Por último, el futuro ministro señaló que “una cosa es proveer ayuda a los más vulnerables y otra es usar esa ayuda para sostener una red de negocios privados” y, en este punto, defendió también la labor de Pettovello, al asegurar que esa trama de irregularidades es lo que “ha ido descubriendo durante su gestión y por eso los ataques”.
“La migración a un sistema de contratos contingentes barrerá con otro más de los mecanismos con los cuales el sistema político ha lucrado con la pobreza, claro está, hasta la llegada de Milei a la Presidencia”, finalizó.
El anuncio de Sturzenegger llega en el marco de las críticas de diferentes sectores, tanto externos como internos, contra la titular de la cartera de Capital Humano, luego de que la Justicia le ordenara repartir inmediatamente miles de kilos de alimento que estaba por vencer.
“Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción. Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. Amorales, hipócritas, chorros y mentirosos”, comentó el jefe de Estado al respecto.
En los últimos días, el hallazgo de comida en galpones a punto de vencerse precipitó el despido tumultuoso del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre, entre acusaciones cruzadas de corrupción y negligencia. En el Gobierno creen que buscan la caída de Pettovello y apuntan al kirchnerismo.
Se trata de la Organización de Estados Iberoamericanos. Documentos aportados en la causa judicial revelan que el ministerio de Sandra Pettovello adquirió más de tres mil toneladas de productos que están en los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo que fueron allanados
Es que Exequiel Moreno criticó al Poder Judicial al considerarlos “una casta”, lo que generó la rápida respuesta del magistrado que consideró además que el titular del colegio que los nuclea “ es irrespetuoso”- Diario de Catamarca

El Presidente arribó a Ezeiza en la madrugada de este domingo y tendrá que hacer frente a una agenda marcada por la crisis política de su Gabinete.
Este viernes, los legisladores solicitaron formalmente la suspensión de Fernando Espinoza como intendente de La Matanza, en respuesta a las acusaciones de abuso sexual que lo involucran y están siendo juzgadas.
La diputada, señalada por presuntas irregularidades en la compra de yerba durante su gestión, defendió su accionar y le apuntó a Javier Milei.
Damián Arabia presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de resolución para que se informe sobre el estado de la deuda y se reclame el pago.
La legisladora nacional por Mendoza de La Libertad Avanza había ido al Congreso con un patito amarillo en la cabeza y fue duramente criticada por eso. Ahora escribió un mensaje en las redes.
La nueva dirección de la señal anunció el cese de todas sus transmisiones en vivo.
Será la última escala de su gira antes del regreso a Buenos Aires. En la ceremonia coincidirá con el rey Felipe VI, en medio del conflicto diplomático con España.
El 10% de los que sí trabajan lo hacen en forma "temporal", dando cuenta de una situación de gran vulnerabilidad e incertidumbre.
Alcanza a todas las dependencias provinciales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que no cuenten con laboratorios. ATE convocó a una asamblea para este lunes 3 de junio.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona sigue delineando junto a su par de Seguridad Patricia Bullrich las pautas finales del texto.
La administración de Javier Milei intensifica sus esfuerzos para reducir el tamaño del Estado, comenzando con una nueva serie de despidos programados para junio.
En medio del escándalo por el acopio de alimentos y la mala praxis energética, el gobernador bonaerense instó al presidente a asumir sus responsabilidades.
Desde la medianoche de este sábado volvió a subir el pecio de los combustibles un 4 por ciento en promedio.
El jueves, once pacientes fueron trasladados a otra unidad. Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aseguran que se están realizando obras en el sector que finalizarán en los próximos días.
Del conclave también participó el Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, Eduardo Niederle. – Diario de Catamarca
Desbarataron un supuesto intento de atentado horas antes de la llegada de Javier Milei a El Salvador
Organizaciones sociales sin embargo denunciaron que se trata de detenciones arbitrarias. Javier Milei participará mañana de la asunción del segundo mandato presidencial de Nayib Bukele.
Según la comunicación oficial, el aumento no superará el 5%. Más allá de eso, las petroleras esconden los ajustes.