Diputados intentará mañana voltear el veto de Javier Milei que apuesta a consolidar el ajuste a la Educación mientras en las calles se espera una nueva y multitudinaria Marcha Federal Universitaria.
En la previa de la Marcha Federal Universitaria, estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires tomaron este martes el edificio para protestar contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. Y se espera que en las próximas horas los centros de estudiantes de las facultades de Sociales y Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) repliquen la medida.
También se sumarían en las próximas horas los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.
Se espera que miles de personas presionen mañana en las calles para que en la Cámara de Diputados logre sostener las leyes que buscan revertir, aunque sea en parte, el duro ajuste que el gobierno libertario está aplicando a la Salud y la Educación,
El presidente del centro de estudiantes Nacional Buenos Aires, León Rodríguez Vieito, explicó que la toma es la respuesta de los estudiantes a “estos ataques constantes de este gobierno a la educación que venimos sintiendo, que se ven en punto final con el nuevo veto a la Ley de Presupuesto Universitario después de la lucha del año pasado”.
En diálogo con radio Mitre, Rodríguez Vieito aseguró que "todos los estudiantes, docentes y el mismo Congreso ya les dijo en más de una ocasión que la educación tiene que ser una prioridad en este país".
Las protestas que desembocarán mañana en la Marcha Federal Universitaria comenzaron el viernes pasado con un paro nacional al que adhirieron los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que representan al conjunto de las universidades nacionales del país y clases públicas en todas las facultades.
Los estudiantes del departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) votaron anoche tomar la facultad.
El cronograma previsto para este martes incluirá también un abrazo simbólico a la Facultad de Ciencias Exactas, a las 12.30, mientras que por la tarde, a las 18.30, estudiantes y docentes de Medicina y Económicas impulsarán un “semaforazo” sobre la avenida Córdoba.
Las protestas contra el ajuste de Milei también sumó en la noche del lunes un sonoro cacerolazo en la Ciudad de Buenos Aires para rechazar el Presupuesto 2026 que presentó el mandatario que promete nuevos recortes de cara al próximo año.
“Los 4,8 billones de pesos anunciados por el Presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema", advirtieron las autoridades universitarias.
“Dicho de otro modo, prácticamente, para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro. Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico", agregaron, e insistieron en que la expectativa descansa en el Congreso de la Nación y la Ley de Financiamiento Universitario.