A cuatro días de las elecciones, se filtró un documento oficial del Ministerio de Producción y Desarrollo de La Rioja que revela una presunta maniobra para garantizar votos a favor del gobernador Ricardo Quintela.
A tan solo cuatro días de los comicios provinciales, un escándalo político sacude a La Rioja. Se conoció un documento interno del Ministerio de Producción y Ambiente, encabezado por Ernesto Salvador Pérez, que detalla una polémica mecánica denominada “sistema de voto seguro”, presuntamente dirigida a garantizar votos para el oficialismo que lidera el gobernador Ricardo Quintela.
Un escándalo político y antidemocrático en La Rioja: el documento
El texto, que circuló entre las dependencias públicas y lleva la firma del ministro, expresa de manera explícita: “Nos dirigimos a usted, a efectos de solicitarle, nos envíe a la mayor brevedad posible, los datos de aquellos familiares y/o amigos de todo el personal a cargo, que estén habilitados para votar y con quienes tengan la seguridad de que acompañarán nuestra propuesta y asistirán efectivamente a votar”.
Bajo la frase “quienes tengan la seguridad de que acompañarán nuestra propuesta”, el documento deja entrever una solicitud directa del Gobierno provincial a sus empleados públicos para asegurar votos a favor del oficialismo.
Fuentes confirmaron que el texto fue remitido desde el Ministerio de Producción y Desarrollo a distintas reparticiones del Estado provincial. En el documento, se adjunta además una planilla en la que los empleados deben consignar los datos personales de sus allegados: nombre, DNI, teléfono y parentesco o vínculo.
El propio Ricardo Quintela, referente del Partido Justicialista (PJ) riojano, habría calificado internamente esta práctica como parte de un “sistema de voto seguro”, aunque opositores ya la describen como una modalidad de “voto cantado”, contraria a los principios del sufragio secreto garantizados por la Constitución Nacional.