La medida de fuerza había sido encabezada por vecinos y padres de alumnos de la Escuela N°39, quienes exigían la cobertura urgente de cargos docentes y la mejora de la infraestructura escolar.-  eldiariodecatamarca.com

El conflicto que mantuvo paralizado al departamento de Antofagasta de la Sierra durante dos días llegó a su fin, tras el levantamiento del corte de la Ruta Nacional N°43. La medida de fuerza había sido encabezada por vecinos y padres de alumnos de la Escuela N°39, quienes exigían la cobertura urgente de cargos docentes y la mejora de la infraestructura escolar, así como también el acceso a servicios básicos como salud, agua, energía y trabajo.

La situación motivó la intervención directa del Gobierno provincial. La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, junto a funcionarios del Ministerio de Educación, se trasladaron hasta el departamento puneño para reunirse con los manifestantes. El encuentro se llevó a cabo en la sede municipal, con la participación del intendente Mario Cusipuma, quien ofició de intermediario entre la comunidad y las autoridades provinciales.

Como resultado de la reunión, se firmó un acta compromiso que establece la cobertura de cargos docentes y no docentes en las Escuelas Secundarias N°39 y N°27, la Escuela Primaria N°494 y el Jardín de Infantes N°31, con plazo de cumplimiento hasta el 17 de octubre.

Además, desde la cartera educativa se confirmó que el próximo lunes 14 de octubre se realizará la 2° Asamblea Extraordinaria para Escuelas de Período Especial del departamento Antofagasta de la Sierra, programada para las 11:30 horas en la Escuela Secundaria N°18 "Ejército de los Andes" de Belén. La convocatoria, lanzada el miércoles a última hora, fue interpretada como una señal concreta de avance hacia la solución del conflicto docente que derivó en las protestas.

Por otra parte, las autoridades se comprometieron a reforzar el sistema público de salud en la región, a través de la entrega de una ambulancia y la incorporación de agentes sanitarios en las localidades del interior. Así lo confirmó Patricia Morales, una de las vecinas participantes del reclamo, quien destacó la apertura al diálogo mostrada por las autoridades durante la negociación.