Del 12 al 15 de agosto, la UNCA será sede del encuentro que busca fortalecer las voces y memorias que enfrentan relatos distorsionados de la historia. Actividades abiertas a toda la comunidad. –eldiariodecatamarca.com
Desde este lunes 11 de agosto y hasta el jueves, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) será escenario del XVI Encuentro Nacional y X Congreso Internacional de Historia Oral, un evento que reunirá a destacados investigadores nacionales e internacionales para reflexionar sobre la historia oral como forma de resistencia frente al negacionismo.
Bajo el lema “Testimonios, memorias y resistencias en tiempos de negacionismo”, la actividad está organizada por la Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA) en conjunto con el Departamento de Historia de la UNCA. El congreso contará con mesas temáticas, ponencias, conferencias y espacios de debate y formación.
El principal objetivo es fortalecer las redes de investigación, promover el intercambio de experiencias metodológicas y fomentar la producción de conocimiento en la historia oral, un campo clave para recuperar voces subalternas y preservar memorias colectivas frente a relatos distorsionados de procesos históricos.
El encuentro está abierto a docentes, investigadores, estudiantes y público en general, incluyendo organizaciones sociales y comunitarias. Las inscripciones tienen aranceles accesibles, con exenciones especiales para estudiantes de grado, docentes del sistema provincial y socios de AHORA con cuota al día.
Para mayor información, está disponible el correo electrónico:
Este congreso representa una oportunidad para que Catamarca se consolide como un referente en la producción y difusión de saberes relacionados con la memoria y la historia oral, herramientas esenciales para fortalecer la democracia y proteger la verdad histórica.