Es que el diputado nacional es investigado por su aparente vínculo con el empresario Fred Machado a su vez investigado en Estados Unidos por narco tráfico. A su Turno Jalil Colome disparó contra Brizuela “Hay que tener estomago de hierro para defenderlo” - eldiariodecatamarca.com

La defensa del diputado provincial y candidato a diputado nacional Adrián Brizuela hacia José Luis Espert, envuelto en un escándalo internacional por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos, desató una tormenta política que expone una profunda fisura en el frente libertario de Catamarca.

Mientras algunos referentes de La Libertad Avanza optaron por el respaldo incondicional al legislador bonaerense, otros reclamaron explicaciones urgentes, alineándose con el discurso de "tolerancia cero" al crimen organizado que promueven Patricia Bullrich y el presidente Javier Milei.

Brizuela y Lencina, a la defensa de Espert

Adrián Brizuela no dudó en salir en defensa de Espert, al considerar que las acusaciones responden a una “operación política” dirigida a deslegitimar al espacio libertario. “Cuando no se tiene recursos para campaña frente a los aparatos del partido del Estado, cuando todos los medios están en contra y el patrimonio es fruto del trabajo de décadas, al no encontrar irregularidades terminan inventándolas”, argumentó.

Federico Lencina, presidente de La Libertad Avanza Catamarca, fue en la misma línea y responsabilizó al kirchnerismo de “intentar equiparar su corrupción con el resto del sistema político”. Señalando que “Como ya no tienen cómo defenderse, intentan instalar que todos somos iguales”.

Monti pide explicaciones y se alinea con Bullrich

Sin embargo, no todos dentro del espacio libertario compartieron la estrategia de respaldo. Francisco Monti, diputado nacional y tercer candidato a diputado provincial por LLA, se desmarcó con un mensaje contundente, “La sospecha fundada de que un narcotraficante haya aportado a la campaña de Espert merece una aclaración contundente, creíble y urgente”.

Monti se mostró en sintonía con la postura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al afirmar que “no hay lugar para la ambigüedad cuando se trata de enfrentar al crimen organizado” y que la permanencia de Espert como candidato “puede dañar seriamente la imagen del oficialismo nacional”.

La sombra de Fred Machado

El epicentro del escándalo es Fred Machado, empresario argentino investigado por la justicia estadounidense por narcotráfico. Según un informe judicial del país norteamericano, Machado habría financiado con 200.000 dólares la campaña presidencial de Espert en 2019. 

La transferencia figura en los registros contables de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, ya condenada a 16 años de prisión por narcotráfico. Lejos de disiparse, las sospechas se alimentan de las evasivas de Espert ante los medios. 

La diputada del Frente de Todos, Adriana Díaz, lo cuestionó duramente, “Todo lo que tenía que responder era un simple ‘no’, pero ni siquiera eso pudo hacer”.

Reacciones de la oposición: Fuego cruzado sobre Brizuela

Desde espacios opositores y del propio arco político local, no tardaron en llegar las críticas a la defensa que Brizuela hizo del diputado señalado. José Jalil Colomé, candidato a diputado nacional por “Primero Catamarca”, fue tajante, “Hay que tener estómago de hierro para tolerar compartir el bloque con un diputado que no puede ni siquiera negar haber recibido dinero de alguien sospechado de crimen organizado”.

Colomé también señaló la “doble vara” de los libertarios locales al defender a Espert mientras dejaron caer a otros dirigentes del espacio por menos “Lo que sorprende es que hayan salido a bancar a alguien con ese historial, pero no actuaron igual con otros dirigentes que solo denunciaron corrupción e infiltraciones kirchneristas”, apuntó.

Desde la izquierda, el referente del FIT-U Pedro Saracho fue aún más duro. Afirmó que Brizuela “pasó del silencio cómplice a convertirse en defensor de la narcopolítica” y advirtió sobre la posible penetración de dinero ilícito en la campaña catamarqueña “Brizuela y Espert dan asco”, disparó.

También emplazó a los “radicales con peluca” dentro de LLA, en referencia directa a Monti y Tiago Puente “Son cómplices si no repudian a Espert. No pueden hacerse los bobos”.

La crisis estalla a escasas semanas de las elecciones del 26 de octubre y pone en evidencia la interna y tensiones en La Libertad Avanza Catamarca, donde los intereses de campaña, las lealtades personales y los discursos anticorrupción parecen estrellarse en un terreno político cada vez más resbaladizo.