La jornada, convocada para resolver la situación laboral de docentes en disponibilidad, duró más de 18 horas y fue cuestionada por su prolongación y desorganización. Participaron educadores de toda la provincia. –eldiariodecatamarca.com
La Asamblea Extraordinaria de opción de cargos, destinada a resolver la situación de docentes en disponibilidad, se extendió por más de 18 horas y generó fuertes reclamos entre los asistentes, en especial de aquellos que viajaron desde el interior de la provincia. El encuentro, organizado por la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, se llevó a cabo en el Pabellón 26 del CAPE y comenzó el viernes por la mañana, finalizando recién en la madrugada de este sábado.
Durante la extensa jornada, los docentes que aspiraban a acceder a alguno de los 97 cargos publicados denunciaron demoras significativas, falta de organización y una modalidad de trabajo que no facilitó el proceso, “Estamos desde la mañana esperando sin respuestas claras. Hay docentes que vinieron del interior y siguen sin saber cuándo les va a tocar. Esta situación es una falta de respeto”, expresó uno de los asistentes.
Desde la Junta de Clasificación, la profesora Andrea Moya aclaró que la convocatoria fue realizada por el Ministerio de Educación y que el operativo se desarrolló de manera conjunta con el Ministerio de Trabajo. Según explicó, el objetivo de la asamblea fue reubicar a docentes titulares en disponibilidad, debido al cierre de cursos, escuelas o modificaciones en los planes de estudio para garantizarles continuidad laboral.
A pesar de la importancia de la instancia, el malestar fue generalizado entre los educadores presentes, quienes señalaron la necesidad de mejorar la organización en futuras convocatorias, especialmente por la presencia de docentes que deben trasladarse desde distintos puntos de la provincia.
Moya detalló también que los cargos en disputa eran 97, mientras que la cantidad de docentes presentes superaba ampliamente esa oferta, lo que generó una sobrecarga en el proceso. No obstante, evitó referirse directamente a los cuestionamientos por las demoras.