La propuesta está organizada por la Comisión Provincial de Canonización del Beato Esquiú, en articulación con el equipo de la Catedral y el Obispado de Catamarca, y se desarrollará desde las 18:45 en el Pabellón A2 (Turismo) del Predio Ferial. –eldiariodecatamarca.com
En diálogo con el programa "La Mañana en la Isla" (FM La Isla 107.9), Natalia Palacios, integrante del equipo de trabajo de la Comisión, brindó detalles de esta actividad que conjuga fe, cultura e innovación, “Será la primera vez que desde la comisión utilizamos los espacios del salón de Turismo en el Poncho para rendir homenaje conjunto a nuestra Madre del Valle y al Beato Esquiú”, destacó.
El homenaje se enmarca dentro del camino hacia el bicentenario del nacimiento del beato, que se celebrará el 11 de mayo de 2026, y busca también poner en valor su legado como referente espiritual y figura histórica de la provincia.
Durante la actividad, el padre Tapia, coordinador de la Comisión, será el encargado de contextualizar los trabajos realizados hasta ahora en torno al proceso de canonización, como así también de compartir las próximas acciones previstas.
El evento contará con una presentación musical del grupo “Cuerdas Mágicas”, quienes interpretarán piezas en homenaje a la Virgen del Valle y al Beato. Además, se ofrecerá un espectáculo destinado al público infantil, con un recurso totalmente innovador: un niño Beato Esquiú representado mediante Inteligencia Artificial (IA).
“Fue una propuesta muy cuidada, porque cada palabra y gesto debe respetar la sacralidad de estas figuras. Pero también queríamos encontrar una forma de acercarnos a los chicos, usando herramientas que ellos conocen y disfrutan. Es una forma distinta de enseñarles sobre el camino espiritual y humano del beato”, explicó Palacios.
El homenaje se realizará en el interior del Pabellón de Turismo (A2), donde se encuentran expuestas las imágenes de la Virgen del Valle y del Beato Esquiú. Desde allí, a partir de las 18:45 hs, el público podrá participar de esta experiencia que busca conjugar identidad, religiosidad y nuevas tecnologías al servicio de la fe.