La entrega, realizada a través de la Oficina Judicial de Elementos Secuestrados, busca reforzar la asistencia a los sectores más necesitados en vísperas de las celebraciones marianas y navideñas.-  eldiariodecatamarca.com

El comedor de la capilla San Ramón Nonato, perteneciente a la comunidad parroquial de San Pío X, en la zona sur de la Capital, recibió una significativa donación de indumentaria destinada a adultos y niños. La acción solidaria fue impulsada por la Corte de Justicia de la Provincia de Catamarca y gestionada a través de la Oficina Judicial de Elementos Secuestrados (OJES), organismo a cargo del delegado judicial, doctor Santiago Pereyra.

Según se informó, la entrega se concretó por disposición del presidente de la Corte de Justicia de Catamarca, doctor Néstor Hernán Martel, en el marco de la delegación definida mediante el Acuerdo 1233 y con un objetivo explícitamente social: garantizar que bienes secuestrados y aptos para su reutilización lleguen a personas y comunidades que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

La indumentaria fue entregada al encargado del comedor, Hernán Luis Cisnero, quien se ocupa de coordinar las tareas solidarias que diariamente se desarrollan en este espacio comunitario. La misión, explicaron desde la parroquia, es que la totalidad de las prendas sea distribuida entre las familias que asisten de manera regular al comedor y que sostienen su alimentación y contención afectiva en la labor que allí realizan voluntarios y agentes pastorales.

El comedor San Ramón Nonato funciona desde hace años como un punto de apoyo fundamental para decenas de familias del sector sur de la Capital. En un contexto económico complejo, su trabajo resulta esencial para garantizar un plato de comida diario y un espacio de acompañamiento a niños, jóvenes y adultos que encuentran en la parroquia una red de cuidado constante. La donación, destacaron sus referentes, llega en un momento significativo, en vísperas de las celebraciones en honor a la Virgen del Valle y de las fiestas navideñas.

Desde la comunidad parroquial de San Pío X agradecieron especialmente la iniciativa judicial, subrayando que este tipo de gestos permite reforzar el trabajo solidario que llevan adelante durante todo el año. "Esta ayuda contribuye directamente a quienes más lo necesitan", expresaron. También recordaron el mensaje del Evangelio según San Mateo —"Lo que hicieron por el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron por mí"— para destacar la importancia espiritual y comunitaria de la solidaridad en tiempos de mayor demanda social.

Por su parte, desde la Corte de Justicia señalaron que acciones como esta se enmarcan en una política de responsabilidad institucional que busca darle un destino útil y socialmente responsable a los bienes secuestrados que se encuentran en resguardo de la OJES. Según explicaron, cuando los elementos en custodia pueden ser reutilizados y su entrega no afecta procesos judiciales en curso, la institución prioriza que estos recursos sean destinados a organizaciones comunitarias, comedores, merenderos o instituciones educativas.

El delegado judicial de la OJES, doctor Santiago Pereyra, supervisó la entrega y recordó que la distribución de estos elementos se realiza siguiendo una evaluación previa, garantizando que los bienes lleguen a quienes realmente los necesitan. Asimismo, subrayó que este tipo de acciones contribuye a fortalecer el vínculo entre la Justicia y la comunidad, y permite que el sistema judicial también sea un agente activo en la respuesta a las necesidades sociales.