La entrega de viviendas marca un antes y un después en Antofagasta de la Sierra. Además, se firmó un convenio para iniciar la obra del sistema de desagües cloacales que beneficiará a más de 600 habitantes. –eldiariodecataamrca.com
La pequeña localidad de El Peñón, en el corazón de Antofagasta de la Sierra, vivió una jornada histórica y profundamente emotiva, 20 familias recibieron las llaves de su vivienda propia, en lo que representa la primera vez que se construye un barrio completo en esta zona de la Puna catamarqueña.
El acto fue encabezado por los ministros de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, y de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al intendente Mario Cusipuma, vecinos y otras autoridades locales y provinciales.
Más que una entrega formal, fue un símbolo de lo que significa la presencia del Estado en los lugares más alejados, apostando al arraigo, la equidad territorial y el derecho a una vivienda digna.
"Es la primera vez en la historia que en El Peñón se entrega un barrio. Esto solo es posible gracias a un Gobierno presente, que mira al interior y trabaja en equipo", expresó el intendente Mario Cusipuma, destacando el impacto que esta política tiene en la vida real de las familias.
Viviendas con mirada sustentable y futuro
Cada hogar fue diseñado con una visión de sustentabilidad y adaptabilidad al clima de altura. Las casas cuentan con:
• Dos dormitorios, cocina, baño y un amplio living-comedor
• Termotanques solares para aprovechar la energía natural
• Cocinas equipadas
• Construcción con materiales sustentables
Más obras para El Peñón: comienzan los desagües cloacales
Durante la jornada, también se firmó un convenio para dar inicio a la obra del Sistema de Desagües Cloacales, una infraestructura clave para el desarrollo urbano y sanitario de la localidad.
El proyecto beneficiará a más de 600 habitantes e incluye:
• 16.000 metros de cañería de PVC en distintos diámetros (DN 250, 200 y 160 mm)
• 145 bocas de registro
• Ejecución de un colector cloacal completo