Tras declarar ante la Justicia, enfrenta duras restricciones, no podrá acercarse a la víctima y quedó bajo estricto control judicial mientras avanza la causa. –eldiariodecatamarca.com
Fiscal de Instrucción en Comisión de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros
Este viernes, el fiscal de instrucción en comisión de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Germán Quinteros, llevó a cabo la audiencia de indagatoria al ciudadano de nacionalidad china Huang Sencai, en el marco de una causa por abuso sexual que investiga hechos denunciados en la localidad de Fiambalá.
Durante la audiencia, el imputado que se encuentra representado por un abogado particular, fue informado formalmente de los hechos que se le atribuyen y decidió prestar declaración ante el Ministerio Público Fiscal.
Con el objetivo de garantizar la correcta comprensión del proceso, participó como traductora oficial la perito Zhuang Zhongzhu, quien ofició como intérprete en idioma chino mandarín–castellano, permitiendo el desarrollo de la audiencia conforme a las garantías del debido proceso.
La imputación
El Ministerio Público le imputa a Huang Sencai dos delitos:
• Abuso Sexual Simple Calificado por el Grave Daño en la Salud Mental de la Víctima (Hecho Nominado Primero), y
• Abuso Sexual Simple Calificado por el Grave Daño en la Salud Mental de la Víctima en Grado de Tentativa (Hecho Nominado Segundo),
ambos en concurso real.
Los hechos habrían ocurrido en el entorno laboral de la víctima, a comienzos de julio de este año, según consta en la denuncia radicada en la Comisaría Departamental de Fiambalá. La víctima identificó al imputado como su compañero de trabajo, señalando que las situaciones se produjeron durante el horario laboral, en un ámbito sin testigos presenciales.
Avance de la causa
En declaraciones previas brindadas al programa radial La Mañana en La Isla (FM La Isla), el fiscal Quinteros había explicado que, “La Fiscalía ha dispuesto todas las medidas necesarias para obtener elementos de prueba, siempre respetando y garantizando los derechos de todas las personas involucradas en el proceso”. Y agregó, “Son hechos que, como suele suceder en este tipo de delitos, ocurren en contextos de vulnerabilidad y de manera privada. No hubo testigos oculares del momento exacto, pero sí compañeros de trabajo que pueden aportar información relevante para el caso”.
En esa línea, el fiscal destacó que la investigación se sostiene sobre pericias, entrevistas, y el Protocolo de Abuso Sexual activado desde el inicio de la denuncia, además de la intervención de áreas especializadas.
Medidas restrictivas para el imputado
Aunque el acusado permanece en libertad, el Ministerio Público Fiscal dispuso una serie de medidas restrictivas estrictas, entre ellas:
• Constituir domicilio fijo y número de contacto, sin posibilidad de modificación sin previo aviso.
• Retención preventiva del pasaporte, que solo podrá ser restituido mediante solicitud fundada.
• Prohibición de contacto directo o indirecto con la denunciante y su grupo familiar, ya sea presencialmente, por medios digitales o redes sociales.
• Distancia mínima obligatoria de 100 metros respecto de la víctima en espacios públicos.
• Comparecencia semanal en la Comisaría de Fiambalá, todos los domingos a las 09:00 horas, durante cuatro meses, como medida de control y arraigo.
El jefe de la comisaría local fue notificado por oficio para asegurar el cumplimiento de estas restricciones. En caso de incumplimiento, se advirtió que podrían abrirse actuaciones por desobediencia judicial.