Fue acusado formalmente por la fiscal Alejandra Antonino, por tres hechos de abuso sexual calificado. Las víctimas, tres menores de edad, lograron declarar en Cámara Gesell tras meses de tratamiento psicológico. –eldiariodecatamarca.com

Luego de casi un año de investigación, la fiscal de la Unidad Especializada en Violencia Familiar y de Género, Alejandra Ruth Antonino, imputó al actual vicedirector de la Escuela de La Merced, por abuso sexual simple calificado por su condición de encargado de la educación en tres hechos diferentes, en concurso real y en calidad de autor.

La causa se inició a fines del año pasado, cuando tres alumnas del establecimiento escolar relataron a sus padres que el docente en ese momento a cargo de una clase especial las habría tocado inapropiadamente durante el horario escolar. A partir de sus testimonios, se radicaron las denuncias penales correspondientes.

En diciembre, durante el acto de colación de grado de la escuela, familiares de las víctimas interrumpieron la ceremonia con pancartas y carteles reclamando justicia. Una de las madres tomó la palabra para denunciar públicamente lo sucedido, y criticó la falta de contención institucional por parte de las autoridades escolares, afirmando que sus hijas “quedaron a la deriva, compartiendo un edificio con su agresor”.

A raíz de la denuncia, el Ministerio de Educación de la Provincia intervino y apartó del cargo al docente implicado mientras se desarrollaba la investigación judicial.

Pruebas claves y testimonio en Cámara Gesell

Durante meses, la fiscalía reunió pruebas testimoniales, periciales y documentales. Las declaraciones de las víctimas en Cámara Gesell fueron determinantes para avanzar en la imputación. Según fuentes judiciales, estas entrevistas se demoraron debido al daño psicológico sufrido por las niñas, que inicialmente no lograban declarar ni siquiera con acompañamiento profesional. 

Con todos los elementos reunidos, la fiscal Antonino avanzó en la formulación de cargos, pero la audiencia de imputación, prevista para el jueves por la mañana, fue suspendida a pedido del abogado defensor del docente, Dr. Pedro Vélez, quien se encontraba participando en otro juicio por una causa vinculada al narcotráfico.

La fiscal dispuso reprogramar la audiencia indagatoria para la próxima semana, lo que dará continuidad al proceso judicial que busca esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades penales correspondientes.