Es que el abogado Pedro Vélez acusó al fiscal de mal desempeño, abuso de autoridad e ignorancia del derecho. Es la quinta presentación en su contra ante el Tribunal de Enjuiciamiento, en el marco de la investigación que mantiene a cinco imputados detenidos desde marzo. –eldiariodecatamarca.com

Pedro Vélez, abogado defensor de Mario Rodrigo Del Campo, Gastón Agulles y otros imputados en la causa de estafas procesales “Asociación ilícita”, presentó este lunes ante el Tribunal de Enjuiciamiento una nueva denuncia contra el fiscal de instrucción Nº5, Hugo Costilla. Se trata del quinto planteo formal en su contra, y lo acusa de mal desempeño, falta grave, ignorancia del derecho y abuso de autoridad.

La causa, que investiga una presunta banda ilícita dedicada a la apropiación indebida de inmuebles, mantiene a cinco imputados detenidos desde el pasado 23 de marzo. En una presentación de gran extensión, Vélez afirmó que el fiscal Costilla actuó con “notorio desconocimiento del derecho vigente” y que ordenó detenciones e imputaciones “sin fundamentación alguna”, supuestamente con la intención de protegerse ante otros procesos de jury ya iniciados en su contra.

El abogado sostuvo que el fiscal “busca confundir a la opinión pública” y lo acusó de construir una narrativa mediática con “repercusiones incalculables”, que afectan el prestigio del Poder Judicial y de instituciones como Catastro, el Registro de la Propiedad, la Policía y el Banco Nación.

Entre los argumentos, Vélez cuestionó que en el acta de determinación de hechos se mencione la formación de la banda “en un día no precisado con exactitud y en un lugar que no se ha podido determinar”, lo cual, a su criterio, evidencia la falta de rigor probatorio.

Además, señaló que las anteriores denuncias contra Costilla apuntan a una conducta reiterada de “desconocimiento de los límites legales del cargo, omisión de controles procesales e incursión en decisiones arbitrarias”. Afirmó que estos hechos no son aislados, sino que configuran un “patrón sostenido de instrumentalización del Ministerio Público para fines personales”.

“Todos los actos de esta causa fueron ejecutados como parte de una operación institucional de autoafirmación, mediante la cual el fiscal busca mostrarse como un funcionario activo, aún a costa de transgredir la legalidad y vulnerar garantías constitucionales básicas”, sostuvo el letrado. 

Tras esta presentación, el Tribunal de Enjuiciamiento deberá convocar a Vélez en un plazo de 48 horas para ratificar la denuncia. Si el planteo es considerado admisible, se le dará traslado a Costilla para que ejerza su derecho a defensa.

Luego, el expediente será remitido al fiscal del jury, Augusto Barros, quien deberá dictaminar si existen elementos suficientes para formular una acusación formal.