Raúl Jalil gestionó con la FAO un plan de inversión en infraestructura hídrica para pequeños y medianos productores. El proyecto contempla modernización de sistemas de riego y un esquema de desarrollo sostenible ante el impacto del cambio climático. –eldiariodecatamarca.com
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvo este miércoles un encuentro con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de avanzar en un plan de inversión destinado a enfrentar los problemas hídricos que atraviesa la provincia.
La reunión se realizó en la Casa de Catamarca, en la Ciudad de Buenos Aires, donde el mandatario recibió a la representante de la FAO en Argentina, Maya Takagi, y a la oficial de programas, María Laura Escuder. En el encuentro, Jalil manifestó su preocupación por el impacto del cambio climático, que está provocando una drástica disminución de la disponibilidad de agua para la producción agrícola e industrial en Catamarca.
En ese contexto, se analizó una propuesta de cooperación para implementar una "inversión climáticamente inteligente e inclusiva", que permita mejorar el acceso al agua y hacer un uso más eficiente del recurso, especialmente en el sector agropecuario.
Infraestructura hídrica para pequeños y medianos productores
Como parte del acuerdo de cooperación técnica entre la FAO y la provincia, este jueves se presentará en la sede del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca un paquete de proyectos orientados a modernizar los sistemas de riego y mejorar las condiciones de vida de pequeños y medianos productores.
Las localidades que serán priorizadas en esta etapa son Colonia del Valle, Nueva Coneta y Tinogasta, donde se planifica el desarrollo de infraestructura hídrica, basada en la captación de agua de lluvia y sistemas de riego más eficientes. La iniciativa contempla además un análisis del impacto en la producción agropecuaria, el empleo rural y la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.
Este trabajo se vincula con el Plan de Acceso al Agua del proyecto Agro XXI, impulsado a nivel nacional, y contempla la actualización del estudio nacional de riego con el fin de promover políticas públicas e inversiones sostenibles.
Invitación al Foro de Inversión en Roma
Durante la reunión, la FAO también invitó al gobernador Jalil a participar en el Foro de Inversión "Mano de la Mano", que se llevará a cabo en octubre de 2025 en la sede del organismo en Roma. El evento es uno de los principales encuentros internacionales de inversiones agroalimentarias, donde confluyen representantes de organismos financieros, empresas líderes del sector privado, donantes y socios estratégicos del desarrollo.
Finalmente, este jueves por la tarde, el equipo técnico de la FAO junto a funcionarios provinciales realizará una recorrida por las cuencas hídricas de Catamarca donde se proyecta implementar la inversión en infraestructura. El objetivo es identificar prioridades y definir acciones concretas para mitigar los efectos de la crisis climática sobre los recursos hídricos de la provincia.