De cara a las elecciones del próximo domingo, las autoridades electorales ofrecieron detalles clave sobre el operativo logístico, la normativa vigente y las recomendaciones para los votantes. –eldiariodecatamarca.com

En diálogo con Multimedios La Isla, el juez federal con competencia electoral, Miguel Ángel Contreras, y el secretario electoral del juzgado brindaron una serie de precisiones sobre el desarrollo de las próximas elecciones, abordando temas como el conteo de votos, los criterios para la validez del sufragio y las restricciones impuestas por la veda.

¿Con qué se puede marcar el voto?

Uno de los temas abordados fue el del instrumento de escritura permitido para marcar la boleta única. Al respecto, las autoridades aclararon que se recomienda el uso de lapicera azul o negra, pero que, si un ciudadano utiliza otro tipo de marcador siempre que no sea lápiz ni tinta indeleble, el voto no será automáticamente anulado, sino que su validez será evaluada posteriormente por la Junta Electoral.

"No descartamos que algún ciudadano utilice otro medio. Si no es un lápiz ni algo que dañe la boleta, no hay problema. En todo caso, se discutirá la validez de ese voto en el escrutinio definitivo", indicaron.

Sin embargo, enfatizaron que este tipo de situaciones suelen responder a intentos por “perturbar el acto eleccionario más que a una verdadera inquietud”, y reiteraron la importancia de seguir las recomendaciones para garantizar un proceso ordenado.

Prohibiciones durante la veda electoral

Las autoridades también recordaron las principales restricciones durante la veda electoral, que comienza 48 horas antes de la apertura de los comicios. Entre las más relevantes, se destacan:

•    Prohibido el expendio de bebidas alcohólicas desde el sábado a las 20:00 horas.
•    Bares, restaurantes, cines y locales de esparcimiento podrán funcionar hasta las 02:00 del domingo, y reabrir a partir de las 07:00.
•    Prohibido concurrir al lugar de votación con símbolos partidarios visibles, como remeras o banderas.

El comando electoral nacional arribará a la provincia el viernes, con el fin de coordinar los controles necesarios para garantizar el cumplimiento de estas medidas.

Logística en marcha y conteo de votos

Desde el lunes, el Correo Argentino comenzó la distribución de urnas, boletas y materiales electorales en todo el territorio provincial. Según informaron, ya se completaron los envíos a localidades como Belén, y el despliegue continuará hasta el sábado.

En cuanto al conteo de votos, se aclaró que este será por provincia, tal como lo resolvió la Cámara Nacional Electoral. No obstante, se precisó que el Juzgado local no tiene injerencia directa en esa etapa, ya que el proceso técnico está a cargo de la Dirección Nacional Electoral (DINE) en conjunto con el Correo y una empresa especializada.

“No es un trabajo manual de abrir una planilla y sumar. Es una tarea especializada, tercerizada, que garantiza la transparencia del proceso”, señalaron.

Finalmente, las autoridades instaron a los ciudadanos a concurrir a votar respetando las normativas y evitando incidentes innecesarios que puedan demorar o afectar el normal desarrollo de la jornada.