"Hasta ahora, la Justicia preguntó inocentemente a Migraciones si había ingresado un tal Julian Peh", sostuvo Maximiliano Firtman.
El especialista en Sistemas y periodista Maximiliano Firtman se refirió a los interrogantes sobre la verdadera identidad de uno de los creadores de la criptomoneda $Libra, Julian Peh, y sostuvo que ese es "un nombre artístico que se puso para hacer negocios".
En declaraciones a Radio Splendid, Firtman remarcó que Peh "en el registro protocolar de audiencias (del Gobierno) ingresó con una identidad que no era".
En las últimas horas, la delegación de Interpol en Singapur le respondió a la Justicia argentina que no existían constancias en aquel país de nadie con el nombre de Julian Peh.
“El 15 de febrero, la cuenta de la Oficina del Presidente en X afirmó que el proyecto de $Libra era de Julian Peh. La empresa de Peh se dedica a hacer bots de inteligencia artificial para hacer trading", detalló el profesor de Sistemas.
Además , planteó que "lo raro es que la reunión protocolar fue registrada con un pasaporte que no era", en referencia al encuentro que tuvo con el presidente Javier Milei.
También opinó sobre la marcha de la investigación sobre Peh y el escándalo de esta criptomoneda que tras ser difundida por Milei su valor se desplomó, dejando gran cantidad de damnificados que habían apostado a la misma.
Al respecto, Firtman señaló: "Hasta ahora, la Justicia preguntó inocentemente a Migraciones si había ingresado un tal Julian Peh".