El legislador del Frente Amplio Catamarqueño criticó que solo el 30% de los puestos en la minería son ocupados por catamarqueños y apuntó contra la empresa Liex Zijin por contratar trabajadores chinos. Además, acusó al oficialismo de no tener un proyecto serio de reforma constitucional y de usar el tema como excusa ante la falta de resultados. –eldiariodecatamarca.com

El legislador del Frente Amplio Catamarqueño (FAC), Hugo Ávila, criticó duramente al gobierno provincial por, según él, el bajo impactó que la actividad minera tiene en la generación de empleo local en Catamarca. En diálogo con el programa La Mañana en la Isla de FM La Isla 107.9, el diputado señaló que “Catamarca es la única provincia minera del país con un índice tan bajo de empleo local, que apenas alcanza el 30%”, comparando la situación con otras provincias como San Juan, Santa Cruz y Salta, donde según aseguró, el empleo en el sector minero supera ampliamente el 90% de trabajadores locales “En Catamarca no se capacita ni se prioriza a la gente, y se permite incluso la contratación de trabajadores extranjeros. Un caso claro es el de la empresa Liex Zijin en Fiambalá, que ya tiene más de 300 trabajadores chinos instalados, quitando oportunidades laborales a la población local”, afirmó.

De cara al inicio de las sesiones legislativas, el diputado se mostró escéptico ante el mensaje que brindará el gobernador Raúl Jalil, “Va a correr el arco. Después de años prometiendo desarrollo a través del turismo, ahora va a decir que todo depende de una reforma constitucional”, recordando que el oficialismo “nunca impulsó seriamente” una reforma de la Constitución “Hace trece años enviaron un proyecto que no prosperó y nunca más lo retomaron. El único proyecto con estado parlamentario es el mío. Si realmente quieren debatir una reforma, lo primero que deberían hacer es enviarlo a comisión y abrir el diálogo” cuestionaba.

Las declaraciones se dieron minutos antes de que Ávila ingresara al Cine Teatro Catamarca para participar de la apertura del nuevo período de Sesiones Ordinarias, en un contexto marcado por los recientes cambios en el gabinete provincial y la expectativa por los anuncios de reestructuración del Ejecutivo.