Fue organizado por la diputada chaqueña Marilú Quiroz y autorizado por Martín Menem. Tuvo como título “¿Qué contienen realmente las vacunas?” y se presentaron casi fallidamente casos de personas "magnetizadas" por las vacunas.

Marilú Quiroz es diputada nacional por la provincia del Chaco, elegida en 2021 en la lista del PRO, y a principios de este mes presentó un proyecto de declaración para que se revise “el carácter obligatorio y compulsivo establecido por la Ley N.º 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación”.
Y en el marco de su férrea oposición a las políticas de vacunación obligatoria instrumentadas por el Estado, encabezó este jueves un acto titulado “¿Qué contienen realmente las vacunas?”, que se desarrolló en la Cámara de Diputados.
La jornada contó con la participación, entre otros, de dos reconocidos médicos antivacunas: el oftalmólogo Oscar Botta, miembro de “Médicos por la Verdad”, disertando sobre “Vacunas de calendario y autismo”, y Viviana Lens, quien suele difundir noticias falsas y teorías conspiranóicas en redes sociales, quien habló sobre “Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio”.
La agrupación “Médicos por la Verdad”, por cierto, se originó en España y tiene presencia en la Argentina a través de Botta, quien en su momento sostuvo que la pandemia de coronavirus fue una “mentira” que formó parte de un complot global liderado por Bill Gates…
El encuentro de varias horas que se desarrolló en el auditorio del Anexo de la cámara baja tuvo, obviamente, un fuerte contenido antivacunas, sostenido con “datos” incomprobables y de dudosa procedencia.
Por ejemplo, se presentó a un tal “José Daniel Fabián” y las “secuelas” que sufre luego de la aplicación de dos dosis de la vacuna elaborada por AstraZeneca, sin pruebas a la vista. Como la “magnetización”, según indicó la licenciada en Biotecnología Lorena Diblasi.
De hecho, dijo que los objetos metálicos “se le pegan” al torso desnudo, aunque solo se le “pegaron” tras varios intentos fallidos, lo que provocó numerosos murmullos de incomodidad entre el público presente.
Desinformación sanitaria grave
“Este evento quiso ser cancelado varias veces, pero como pueden ver estamos aquí. Siempre hubo sectores que buscaron sostener un único relato oficial sin interés alguno en escuchar voces calificadas, algo que es esencial para la ciencia”, declaró la diputada chaqueña Marilú Quiroz para presentar el polémico evento.
En efecto, el encuentro fue autorizado por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a pesar del pedido de varios legisladores que lo denunciaron como “un dispositivo de desinformación sanitaria”.
Así lo hicieron saber legisladores de la Comisión de Salud, como Pablo Yedlin, Mónica Fein, Ana Carla Carrizo, Daniel Gollán y María Luisa Montoto, quienes enviaron una nota formal a Menem denunciando que “la temática y el enfoque difundidos constituyen un dispositivo de desinformación sanitaria incompatible con los compromisos del Congreso”.
En efecto, enfermedades como el sarampión, la polio, la difteria, la tos ferina y la meningitis, que estaban casi eliminadas en muchas regiones del mundo, incluida América Latina, están reapareciendo por la falta de vacunación entre quienes aceptan como verdades los disparates enunciados por los antivacunas como la diputada Marilú Quiroz.
