El Presidente analiza una reorganización ministerial adaptada al nuevo escenario político, con el foco puesto en negociar con la oposición y sostener a su círculo más cercano.

Tras la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas 2025, el presidente Javier Milei confirmó que no habrá anuncios inmediatos sobre la conformación del nuevo gabinete nacional, aunque a la larga surgirán modificaciones.
El mandatario adelantó que se tomará “algo de tiempo” para definir los nombres que integrarán la próxima estructura ministerial, una decisión que -según explicó- estará guiada por el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso y la necesidad de acordar con sectores opositores no kirchneristas para avanzar con su paquete de reformas.
“El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas, el instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar”, afirmó Milei durante una entrevista en A24. El líder libertario reconoció que el resultado electoral, especialmente la victoria en la provincia de Buenos Aires, obliga a repensar la arquitectura política de su administración: “Eso reconfigura la estructura política que tengo que armar para negociar y sacar las leyes que me comprometí a impulsar ante los argentinos”, subrayó.
Aunque evitó confirmar nombres, anticipó que ya definió quién reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad. En cuanto a Defensa, explicó que todavía debe mantener una conversación con Luis Petri, quien dejará su cargo para asumir como diputado por Mendoza. También destacó la labor del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuya continuidad parecía en duda antes de los comicios. “Veremos a la luz del nuevo gabinete cómo van a quedar las cosas”, expresó, sin descartar su permanencia en el puesto.
Pese a las eventuales modificaciones, el jefe de Estado ratificó que no habrá alteraciones en su núcleo más íntimo, conocido como el “Triángulo de Hierro”. Tanto su hermana Karina Milei como el estratega Santiago Caputo seguirán acompañándolo en la toma de decisiones. “¿Dónde estaban ayer mientras daba mi discurso? No va a cambiar eso”, aseguró.
Ambos estuvieron junto al mandatario en el búnker del Hotel Libertador, donde también participaron Manuel Adorni, Diego Santilli y la propia Bullrich.
Para Milei, el resultado de las legislativas marcó “un punto de inflexión”. Interpretó el apoyo popular como un mandato claro para profundizar su programa de reformas estructurales. “Está claro que podemos empezar a trabajar de manera más profunda y con mejor capacidad de conseguir resultados en las reformas que faltan”, concluyó con optimismo.
