Luego de calificar como una "extorsión" al paro de colectivos que lanzó la UTA, el Gobierno llamó una vez más a denunciar supuestos aprietes.
Tal como sucede ante cada medida de fuerza tomada por los trabajadores en defensa de sus salarios y frente al ajuste que les está aplicando el gobierno de Javier Milei, el ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, volvió a difundir, al mejor estilo Gran Hermano de George Orwell, mensajes cargados de amenazas en los distintos espacios públicos que controla Nación.
Bullrich volvió a instar a denunciar supuestos aprietes para parar. "Tu libertad de trabajar está protegida", advierten los mensajes que nada dicen sobre el derecho y la libertad de los trabajadores de plegarse a una medida de fuerza.
A través de sus redes sociales el ministerio de Seguridad replicó los mensajes en los que asegura que "la libertad de trabajar está protegida" y recordaron que la Línea 134 está abierta para que quienes se sientan "obligados" a no presentarse en sus puestos de trabajo, puedan denunciarlo.
"Si querés trabajar y te están extorsionando, amenazando o usando la violencia para obligarte a parar, no estás solo. Podés hacer la denuncia y vamos a actuar. Tu libertad de trabajar está protegida”, manifestó el gobierno libertario que califica cada medida de fuerza de los trabajadores como "una extorsión".
En cada una de las medidas de fuerza que se tomaron a nivel nacional, como los paros impulsados por la Confederación General del Trabajo (CGT) o por los sindicatos que nuclean a los trabajadores de trenes o colectivos, la ministra Bullrich lanzó campañas que, según sus propias palabras, “resguardan los derechos” de las personas que quieran acudir a sus puestos de trabajo.
En los tres paros generales que las centrales sindicales hicieron desde que asumió el presidente Milei, el gobierno libertario utilizó no sólo las redes sociales oficiales, sino la cartelería y los micrófonos (destinados a informar los horarios, recorridos y cancelaciones) de las formaciones de trenes, para señalar que “la casta” es la que impide dejar trabajar a aquellos que quieran hacerlo.
“Ataque a la República: La Casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan u obligan a parar, denunciá al 134”, se suele escuchar desde los parlantes de cada una de las estaciones.
Los llamados que recibió la Línea 134, en la última huelga general, fueron apenas 79 denuncias de las cuales sólo en 13 casos el ministerio de Seguridad les dio asesoramiento, según indicaron fuentes gremiales.
El 9 mayo del año pasado, fecha en la que se realizó el segundo paro general de la era Milei, se conoció la cifra de 3.865 denuncias de las que sólo 218 tenían datos suficientes para formular denuncias penales, según aseguró el ministerio de Seguridad.