En Salta, Caputo respalda la candidatura de Gustavo Javier Pantaleón, postulante a senador provincial.
Santiago Caputo, principal asesor político de Javier Milei, comenzó a ocupar un rol más visible en la estrategia territorial de La Libertad Avanza (LLA) con desembarcos concretos en las provincias de Salta y Jujuy. Su intervención directa en la organización de las campañas locales busca fortalecer la presencia del oficialismo en el norte argentino, una región donde LLA aún no logró consolidarse electoralmente.
En Salta, Caputo respalda la candidatura de Gustavo Javier Pantaleón, postulante a senador provincial, y articula con dirigentes libertarios para ampliar la estructura partidaria en la provincia. En Jujuy, su presencia se vincula al diseño de alianzas y a una estrategia de campaña que apunta a captar sectores desencantados con el oficialismo provincial y con el radicalismo.
La incursión de Caputo se da a través del espacio “Las Fuerzas del Cielo”, una agrupación afín a su liderazgo, que impulsa referentes libertarios jóvenes y con fuerte presencia en redes sociales. En los últimos días, figuras como Ezequiel Atauche, presidente del bloque de senadores de LLA; la diputada Emilia Orozco; y los influencers Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón participaron de actividades en ambas provincias. También integraron la comitiva Manuel Quintar, Agustín Romo y Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”.
La avanzada en el norte expone, además, la interna no resuelta dentro del oficialismo. El sector de Caputo mantiene tensiones con el armado encabezado por Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, quienes impulsan un control más centralizado de la estructura partidaria. Aunque Caputo no ocupa cargos formales en el Gobierno ni en el partido, su influencia en la estrategia política y comunicacional del presidente es reconocida dentro y fuera del oficialismo.
El despliegue coincide con un momento en el que el Gobierno busca ampliar su base legislativa y consolidar su estructura federal de cara a futuras elecciones. La intervención de Caputo en distritos donde LLA aún no logró resultados significativos marca un intento de construir poder territorial desde la figura más cercana a Milei.
Su irrupción pública también ocurre en medio de una polémica: días atrás, Caputo fue denunciado por agredir a un fotógrafo durante el debate legislativo porteño. Aunque no hizo declaraciones al respecto, la denuncia ya fue incorporada a una presentación judicial por parte del diputado Facundo Manes. Pese a la controversia, su agenda política continúa activa.
Con Salta y Jujuy como primeros pasos, el asesor presidencial comienza a perfilarse como una figura clave no solo en la toma de decisiones del Ejecutivo, sino también en el armado territorial del espacio libertario.