La empresa minera inició una capacitación interna, impulsado por la municipalidad fiambalense, un mes después del ataque sexual denunciado en sus instalaciones, tras confirmarse la salida del país del funcionario acusado. –eldiariodecatamarca.com

La empresa minera de capitales chinos Zijin-Liex inició este jueves una capacitación en perspectiva de género y violencia laboral, en el marco de una fuerte polémica por un caso de abuso sexual denunciado dentro de sus instalaciones. La actividad, gestionada por la Dirección de Género, Familia, Diversidad e Inclusión de la Municipalidad de Fiambalá, se lleva a cabo más de un mes después del hecho y tras la confirmación de la fuga del empleado denunciado a China.

El hecho que motivó esta jornada ocurrió el 30 de junio, cuando una trabajadora del área de limpieza denunció haber sido ultrajada por un jefe de nacionalidad china. La mujer informó de inmediato a sus supervisoras dos argentinas y una china, pero no recibió respuestas efectivas por parte de la empresa. Recién el 7 de julio presentó la denuncia penal, mientras continuaba yendo a trabajar bajo temor y sin protección institucional.

La Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial, con sede en Tinogasta, tomó intervención y solicitó asistencia para la víctima a la Dirección de Género del municipio, que fue notificada el 8 de julio. Desde entonces, se inició un proceso de contención y acompañamiento a la denunciante.

En ese contexto, la directora del área, Eliana Quinteros, confirmó que comenzaron los talleres con todo el personal de la firma, en turnos rotativos, “La idea es abordar temas como el patriarcado, machismo, tipos y modalidades de violencia, especialmente la laboral. Queremos que el personal pueda identificar las distintas formas de violencia y cómo enfrentarlas”, explicó.

Aunque la empresa sostiene que colabora con la Justicia, lo cierto es que el acusado ya no se encuentra en el país. Según datos oficiales de Migraciones, el hombre salió rumbo a China el 9 de julio, apenas dos días después de la denuncia formal. 

La empresa afirmó que el traslado fue una “medida preventiva” para evitar el contacto con la víctima, pero no impidió su fuga antes de ser indagado por la Justicia. En paralelo, la firma informó que el acusado fue desvinculado y que colaboran en la recolección de evidencia, aunque algunos sectores cuestionan el accionar empresarial por no haber activado protocolos de contención ni denunciado el hecho en tiempo y forma.