El presidente Donald Trump negó haber enviado bombarderos a Venezuela, pero alertó que “veremos acción terrestre” y acusó a China de traficar fentanilo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a escalar el tono contra Venezuela al afirmar que “habrá acción terrestre” en el país sudamericano. Durante un discurso en la Casa Blanca, acusó además a China de utilizar Caracas como punto de tránsito para contrabandear fentanilo hacia territorio estadounidense.
El mandatario americano rechazó los reportes que afirmaban el despliegue de bombarderos B-1 cerca de las costas venezolanas, aunque remarcó su descontento con el Gobierno de Caracas. “No estoy contento con lo que pasa allí. Pronto veremos acción terrestre”, declaró Donald Trump ante la prensa, sin detallar si se trataba de una operación militar o de otra índole.
Durante su intervención en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, Trump se presentó junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, la fiscal general, Pam Bondi, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Todos participaron en un anuncio sobre las políticas de su Gobierno frente al narcotráfico y la trata de personas en Latinoamérica.
Acusaciones cruzadas y operativo antidroga
Trump afirmó que su administración desarrolló “una operación radical, sin precedentes e históricamente exitosa” para combatir el tráfico de drogas. Según detalló, en una sola semana el grupo de trabajo federal logró más de 3.000 arrestos de líderes de cárteles, operativos y pandilleros, lo que calificó como “el mayor número en la historia de Estados Unidos”.
El presidente también aprovechó el discurso para apuntar contra su antecesor, Joe Biden, a quien acusó de “haber entregado el país a los cárteles”. La afirmación se enmarca en su estrategia de reforzar la seguridad fronteriza y endurecer las sanciones a regímenes considerados aliados del narcotráfico, entre ellos el venezolano.
Venezuela y China en el foco de Donald Trump
En su intervención, Trump sostuvo que China estaría utilizando a Caracas como centro de tránsito para el contrabando de fentanilo, una droga sintética altamente adictiva que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. “Están evitando nuestros puertos y los de México. Están entrando por Venezuela”, aseguró el mandatario, sin ofrecer pruebas públicas de esa acusación.
Analistas internacionales señalan que el discurso refuerza la línea dura de Washington hacia el gobierno de Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca ya ha acusado previamente de colaborar con redes del narcotráfico. Las declaraciones de Trump generan incertidumbre sobre el alcance de una eventual “acción terrestre” y su impacto en la región.
