El gobierno de Javier Milei presentará en los próximos días el proyecto de reforma laboral que espera poder debatir en el Congreso en el periodo de sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre.

El representante de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Consejo de Mayo y secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, adelantó que "no está de acuerdo" con el proyecto de reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, pero reconoció que negocia los detalles de la iniciativa, que todavía no se conocen, con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Así lo aseguró Martínez ante los medios acreditados en Casa Rosada luego de la última reunión del Consejo de Mayo.

Así planteado el escenario ya se prácticamente por descontado de que la presentación oficial del proyecto final de Reforma Laboral del gobierno libertario se realizará finalmente sin acuerdo total de todos los actores que integran la mesa de negociación.

Se prevé que en los próximos días el Ejecutivo presente la iniciativa que se tratará en el Congreso de la Nación durante el periodo de sesiones extraordinarias.

Según trascendió en los últimos días el proyecto oficial avanzaría en temas como la ultraactividad; la relación de los convenios; las cargas fiscales; peajes, financiamiento sindicatos y cámaras; derechos colectivos y de trabajo individual; trabajadores autónomos y democracia sindical.

Martínez adelantó que, si bien no se conoce el texto final del proyecto, la CGT rechazará todo aquello que lesione derechos de los trabajadores.

"Habría que preguntárselo al Gobierno. No conocemos cuál es la letra del proyecto. Hablaron de que tienen una cierta cantidad de proyectos. No estamos de acuerdo con los conceptos vertidos en este Consejo, que es consultivo y no vinculante", sostuvo el titular de la Uocra al retirarse de la reunión.

Sobre los trascendidos de la iniciativa, sostuvo que "no estamos de acuerdo en todos los puntos". Tras la reunión del Consejo de Mayo, Martínez se trasladó a la oficina de Caputo para continuar las conversaciones en privado.

El sindicalista reveló que en las distintas reuniones de este Consejo de Mayo cada sector dio su punto de vista sobre las cuestiones abordadas, en la mayoría de los casos sin acuerdos, e insistió en que es solo un órgano consultivo y no vinculante.

Junto a Martínez estuvieron el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional Cristian Ritondo por la Cámara Baja y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.