El secretario general de ATE Recreo, repudió las polémicas declaraciones del jefe comunal, considerando que las mismas tratan de una justificación abierta a la corrupción y denunció, además, precarización laboral, sueldos de miseria, impunidad y respaldo de una complicidad política. –eldiariodecatamarca.com

En un fuerte pronunciamiento público, el secretario general de ATE Recreo, José Herrera, se sumó a las voces que cuestionaron al intendente Luis Polti, luego de que se viralizara un video en redes sociales donde el jefe comunal reconoce, frente a vecinos, que “roba, pero trae para el pueblo”.

En diálogo con el programa La Mañana en la Isla (La Isla FM,107.9), Herrera no sólo repudió la frase, sino que advirtió sobre el daño que expresiones de ese tipo le hacen a la política, a la institucionalidad y a la sociedad en su conjunto “Públicamente lo dijo él. Eso es gravísimo. No está bien, es malo para la política, malo para el pueblo, para el futuro de nuestro departamento. Así es como entra la política sucia en la vida de los vecinos”, afirmó el dirigente gremial.

Además, no se quedó solo en la crítica discursiva, sino que vinculó la frase del intendente con situaciones concretas de maltrato laboral, precarización y falta de transparencia en la administración municipal “A nosotros nos roba el suelo municipal, el salario, las condiciones laborales. Hay trabajadores que figuran con un sueldo en el recibo y no cobran ni la mitad. Desde que está Polti y ya van casi seis años no tuvimos ningún aumento digno. Hoy Recreo tiene los sueldos municipales más bajos de toda Catamarca”, denunció.

 LEE TAMBIEN: Un Robin Hodd: Un intendente de Catamarca admitió “que roba, pero para el pueblo” 

También apuntó contra prácticas sistemáticas de persecución laboral, “Hay compañeros sumariados injustamente desde hace dos años. La Corte de Justicia ya falló a favor de ellos, pero el intendente sigue sin cumplir. Está cometiendo un delito. Pedimos la urgente reincorporación de los trabajadores y que la Justicia actúe como corresponde”, sostuvo.

Complicidad política e inacción de la Justicia

Consultado sobre si hubo alguna reacción institucional tras la viralización del video, Herrera fue categórico “Hasta ahora, ningún concejal dijo nada. Siempre fue una gestión con complicidad del Concejo Deliberante. Pero esto no puede pasar como si nada. La Justicia debería actuar de oficio”.

El sindicalista también fue más allá, al señalar que Polti no podría manejarse de ese modo si no estuviera respaldado por una red de protección política “No puede ser que alguien diga eso públicamente y no pase nada. Tiene que haber un círculo que lo respalde. La Justicia tiene que investigar a fondo. No puede quedar solo en un video de redes”, exigió.

Herrera también cuestionó el modo en que el intendente se presenta ante la sociedad, “En Recreo todos nos conocemos. Sabemos quién trabaja, quién se esfuerza, cómo vive cada uno. Polti se maneja con un nivel de vida que no corresponde a un trabajador del Estado. Se sabe impune”, lanzó.

En esa línea, reflexionó “No te eligen para robar, te eligen para trabajar. No sos un patrón, sos un trabajador del pueblo. Tenés que gestionar, no justificar la corrupción con obras o ayudas. Lo que dijo no sólo es grave para la gestión, sino que mancha a todo el partido que lo lleva como candidato”.

Finalmente, adelantó que desde ATE se ampliarán las denuncias formales ante la Justicia y reiteró que los hechos no pueden naturalizarse “Esto no puede pasar como algo más. Es necesario que la Justicia actúe con firmeza, como lo haría con cualquier ciudadano que incumple la ley. Y más aún con alguien que fue elegido para cuidar los intereses del pueblo”, cerró.