Mandatarios de distintas fuerzas se reunirán el martes en Paraná, molestos por las medidas unilaterales de la Casa Rosada, que afectan la coparticipación, aumentando el malestar con las políticas de Milei y Caputo. –eldiariodecatamarca.com
En un nuevo capítulo de la creciente tensión entre el gobierno nacional y las provincias, varios gobernadores se reunirán el próximo martes en la provincia de Entre Ríos, en un encuentro organizado junto al Consejo Federal de Inversiones, para analizar el impacto de las recientes medidas fiscales dispuesta por la administración del presidente Javier Milei. El foco estará puesto en los recortes a los ingresos coparticipables y la falta de diálogo institucional.
El anfitrión será el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, y ya confirmaron su participación Raúl Jalil, Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Ignacio Torres de Chubut y Sergio Ziliotto de La Pampa entre otros. También asistirá Ignacio Lamothe, secretario general del CFI.
Aunque con distintos matices ideológicos, los mandatarios comparten una preocupación común, la merma sostenida de los recursos que transfiere la Nación. El detonante del malestar, fueron dos resoluciones recientes adoptadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Agencia Federal de Recaudaciones; donde una modifica el esquema de anticipos del impuesto a las Ganancias, eliminando el anticipo del 25% que las empresas abonaban en junio, extendiendo el pago de cuotas de mayor valor, mientras que la otra, suprime la retención del IVA en operaciones aduaneras, lo que impacta directamente sobre los ingresos coparticipables, a esto se suma la caída generalizada de la recaudación nacional.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, alertó semanas atrás que la recaudación nacional sigue mostrando un desempeño muy flojo “lo que es producto de una actividad estancada”. En marzo los ingresos del IVA cayeron un 9,5% en términos reales, mientras que la recaudación global se retrajo un 8,2%.
El encuentro en Entre Ríos no será solo una cumbre política, también incluirá tres paneles temáticos con referencia del sector público y privado, que abordarán el financiamiento para el desarrollo, el futuro productivo del país y la economía del conocimiento. Sin embargo lo que marcará el tono del encuentro será el mensaje político, lo que ha quedado en evidencia tras la presencia de varios gobernadores incluso algunos cercanos a la Casa Rosada, mostrando el creciente descontento con la estrategia fiscal del ministro Luis Caputo y la lógica unilateral del presidente Milei.