En el Día de la Lealtad, la diputada provincial reivindicó la historia del movimiento justicialista y cuestionó el retroceso de derechos bajo el gobierno de Milei. Pidió a los jóvenes involucrarse y llamó a sostener las convicciones frente al avance del antiperonismo. –eldiariodecatamarca.com

En el marco de la conmemoración por el Día de la Lealtad Peronista, la diputada provincial Mónica Zalazar dialogó con Multimedios La Isla y reflexionó sobre el significado histórico y actual del 17 de octubre, al cumplirse 80 años del hito fundacional del movimiento peronista. En un mensaje dirigido especialmente a los jóvenes y a las nuevas generaciones, la legisladora llamó a “volver a las convicciones y a la lucha por los derechos conquistados”.

Durante la entrevista, resaltó que el 17 de octubre no es una fecha más, sino una jornada que representa la fidelidad del pueblo hacia un proyecto de país “soberano, libre, justo, equitativo e inclusivo”, como lo soñó el general Juan Domingo Perón, “Hace 80 años que hay una lealtad inquebrantable del pueblo, del obrero, del descamisado, de quienes hoy nos llaman ‘kukas' o ‘populachos', hacia quien nos dio los primeros derechos: derecho al trabajo, al salario justo, al voto de las mujeres, a la soberanía nacional”, expresó.

También contextualizó la celebración en la coyuntura actual, marcada por las políticas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei, al que acusó de provocar “un retroceso de derechos” que afecta directamente a los sectores más vulnerables. “Hoy se pide una renovación de esa fidelidad, no para repetir consignas vacías, sino para volver a las convicciones, para que el obrero esté de pie, que los jubilados cobren con dignidad, que no se recorten pensiones a discapacitados ni se toquen las asignaciones universales”, afirmó.

Así mismo, se mostró crítica con ciertos sectores de la política que, según ella, carecen de convicciones y se acomodan al poder de turno, sin lealtad ideológica ni compromiso real con las necesidades del pueblo, “La lealtad no debería ser solo del peronismo, debería existir en todos los partidos. Pero vemos referentes que van y vienen como ‘pescaditos', según para dónde sopla el viento. Y eso, la gente lo ve, lo siente, y no lo perdona”, sostuvo.

La diputada reivindicó la importancia de mantener la coherencia ideológica incluso cuando las circunstancias personales no favorecen: “Si naciste peronista, tenés que morir peronista. Lo colectivo tiene que estar siempre por encima de lo individual. La política no puede ser un juego de enojos personales”.

Finalmente, Zalazar detalló las distintas actividades que se realizarán en la provincia con motivo del Día de la Lealtad. Mencionó actos en Los Altos, Antofagasta de la Sierra, Recreo, Ancasti, y un acto central en Valle Viejo, a las 19:00 horas, en la conocida “curva del coyollo”.

No obstante, enfatizó que más allá de la presencia en los actos, lo que realmente importa es el compromiso interno de cada militante y cada peronista, “Los actos son una muestra de fuerza, pero lo que tiene que impresionar es el compromiso con el otro, con el que la está pasando mal, con el que necesita volver a creer que su vida puede mejorar”.